El aumento de las temperaturas puede sobrecargar considerablemente los sistemas de aire comprimido y provocar numerosos problemas de mantenimiento.
ARTÍCULO DE OPINIÓN
La industria química, uno de los pilares productivos de la economía española, se encuentra en una encrucijada crítica. A pesar de su capacidad de innovación, su peso en el empleo y su papel clave en la transición ecológica, el sector enfrenta una amenaza persistente: el elevado coste energético y la inestabilidad en el suministro, agravados por la ausencia de una estrategia energética nacional clara y coherente.
En sectores como el alimentario, farmacéutico o logístico, donde la higiene es una prioridad absoluta, los automatismos de limpieza de cintas transportadoras se han convertido en una herramienta clave para garantizar la seguridad, la eficiencia y la continuidad operativa.
J. Huesa presenta este reportaje para poner en valor las PMO, una línea de negocio que se soporta a través del trabajo que llevan a cabo el departamento técnico y comercial en su conjunto.
La industria química vive una etapa de renovación impulsada por la innovación en materiales avanzados, y entre ellos, los materiales porosos se posicionan como una de las claves tecnológicas más prometedoras para resolver desafíos en sostenibilidad, energía y medio ambiente.
La circularidad del plástico se está convirtiendo en un paso fundamental hacia un futuro más sostenible. Este artículo examina en profundidad el valor actual y potencial de esta industria, los procesos involucrados, los principales desafíos que enfrenta, así como las tecnologías innovadoras que permiten a las empresas avanzar hacia modelos más responsables y circulares.