Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

Tendencias de envase para la industria química

por Antonio Monsalve y Carlos Monerris, Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) 9 de junio, 2017 Artículos técnicos

Una de las principales funciones de los envases es garantizar la correcta conservación del producto durante su distribución, almacenamiento y comercialización. Cuando hablamos de envases destinados a la industria química, esta propiedad es aún más importante para poder también evitar posibles fugas durante todo el proceso de distribución.

Leer más »

Instrumentación Ethernet en procesos industriales

por Oliver Reher Garcia, Product Manager de Caudal, Endress y Hauser S.A. y Luis Navarra Lafuente, Commercial Engineer Industria de Proceso, Rockwell Automation S.A. 19 de mayo, 2017 Artículos técnicos

El protocolo EtherNet/IP es uno de los más utilizados a nivel de redes industriales en todo el mundo.  A nivel de sistema de control ofrece unas claras ventajas, como la reducción y simplificación del hardware y su integración con dispositivos e instrumentación industrial de campo; facilita la puesta en servicio, amplía la capacidad de diagnóstico y verificación e, incluso, de realizar un mantenimiento predictivo del instrumento.

Leer más »

Secador por aspersión electroestático

por Spraying Systems 18 de mayo, 2017 Reportajes

Spraying Systems presenta, de su división FluidAir, el nuevo secador por aspersión electroestático PolarDry para la mejora de los procesos de microencapsulación. Este equipo utiliza la revolucionaria tecnología electroestática que desplaza el agua o el disolvente a la envoltura y el principio activo al núcleo, trabajando a una temperatura de evaporación más baja y eliminando la pérdida de principio activo y su degradación o desnaturalización. Aprovechando el efecto electroestático, el principio activo dispersado es dirigido al núcleo y prácticamente eliminado de la superficie, dando lugar a una eficiencia de encapsulación impresionante.

Leer más »

SMS: Smart Motor Sensor

por Test Motors 18 de mayo, 2017 Reportajes

La tecnología desarrollada por Test Motors, y validada por sus clientes durante los últimos siete años en motores de gran potencia y alta criticidad, ahora se aplica a motores de baja tensión.
SMS (Smart Motor Sensor) es un dispositivo de bajo coste conectado al IOT, para motores de baja potencia (de 1 a 250 kW), pero que son críticos en los procesos de producción. Esto hace que un simple motor de un proceso productivo, se convierta en un motor inteligente.

Leer más »

Industria 4.0: de las palabras a los hechos

por Alfonso Ganzabal, director general de Desarrollo de negocio e innovación de Sisteplant 18 de mayo, 2017 Reportajes

La necesidad de transformar nuestras industrias hacia nuevos entornos de fabricación avanzada está ya en la agenda de muchos directivos. La difusión de tecnologías y prácticas contenidas dentro del modelo Industry 4.0 invitan a cuestionarse la viabilidad de implantación de las mismas en nuestros procesos.

Leer más »

Iberquimia cerró su edición de 2017 con la digitalización como protagonista

por Redacción INDUSTRIA QUIMICA 18 de mayo, 2017 Reportajes

El sector químico y las plantas de proceso en general asisten a un momento decisivo en la transformación de sus sistemas productivos. Nadie duda ya de la importancia y clara aportación que la revolución digital manifiesta en la industria mundial. Y la industria química no es ajena a este proceso. Para dar respuesta a estos interrogantes y ofrecer respuestas prácticas y soluciones eficaces, se celebró en Madrid, el pasado 26 de abril, la II edición del Congreso Iberquimia, organizado por Infoedita, Comunicación Profesional.

Leer más »

Etapas en el ciclo de vida de los sistemas instrumentados de seguridad en instalaciones de proceso

por Gabriela Reyes Delgado, Pilar Ojeda Rodríguez, Sandra Vázquez Aliseda y Fernando Garrido Redondo. División de Seguridad Industrial de INERCO 18 de mayo, 2017 Artículos técnicos

En aquellas instalaciones industriales en las que exista la posibilidad de riesgos potenciales de accidentes se exige que las plantas adopten estrictos criterios de seguridad, tanto en el diseño de instalaciones y equipos como en la adopción de medidas de seguridad. Estas medidas se traducen en múltiples capas de protección, que trabajan en conjunto, con el objetivo de prevenir los riesgos potenciales de accidentes y/o de mitigar las consecuencias derivadas de los mismos. En este sentido, se introduce un nuevo tratamiento para los sistemas de enclavamientos actuales, denominándolos Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS), y adaptándolos a las normas de seguridad funcional que rigen el diseño, operación y mantenimiento seguro de estos sistemas a lo largo de toda la vida útil de los mismos.

Leer más »

Estoy certificado, está certificado

por Inmaculada Fernández de la Calle, CFSE, Adjunta jefe departamento de Instrumentación en Técnicas Reunidas 18 de mayo, 2017 Artículos técnicos

¿Qué valor tiene la certificación del personal? ¿Y la certificación de los equipos? ¿Nos aporta algún valor? Si alguien está certificado, ¿me relajo?, ¿puedo confiar en su buen hacer? Y si un equipo está certificado, ¿me vale para el servicio que le voy a dar?, ¿de dónde se obtienen los datos para la certificación de los equipos? De resolver estas cuestiones, como principal objetivo, trata el presente artículo.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.