Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

Seveso III y la ciencia del Hazop

por Juan A. Vílchez Sánchez, Pedro Gayarre, Víctor Gayarre, Luis Gómez, Ángel Vigil, Miguel Muñoz, Vicenç y Estrella Blanco Navarro, TIPs – Trámites, Informes y Proyectos (Barcelona) 18 de mayo, 2017 Artículos técnicos

Según Seveso III las empresas afectadas deben intensificar la elaboración de estudios Hazop como método para documentar que los peligros de proceso son adecuadamente identificados y salvaguardados conforme las exigencias prescritas por la Directiva 2012/18/UE. El presente trabajo recoge la investigación llevada a cabo con objeto de parametrizar y cuantificar ciertas variables clave del método, con objeto de establecer medidas que permitan identificar pautas de desarrollo en la aplicación del Hazop, especialmente en relación a unidades de proceso y de refino.

Leer más »

Estrategia de evaluación de la exposición ocupacional a sustancias químicas/APIs

por Mar Crespo, Risk Assessor Manager, Toxicóloga por EUROTOX, Azierta, y Gastón Ariel Estruch, Operations Manager en Gentec Pharmaceutical Group- Div. Pharmanoi 18 de mayo, 2017 Artículos técnicos

El uso de sustancias químicas en los distintos sectores, incluido el farmacéutico, va en aumento.  Miles de estas sustancias químicas siguen sin regularse y sin que se establezcan límites específicos de exposición profesional (LEP). De todas las sustancias químicas utilizadas en la actualidad, solo se han fijado LEP para unas mil. El proceso para ser fijados exige muchos recursos, puesto que habría que realizar todos los estudios toxicológicos y epidemiológicos necesarios para obtener estos valores.

Leer más »

El factor humano, clave en la cultura de seguridad

por Meritxell Ascariz, consultora en cultura de seguridad, unidad de negocio Process Safety de TÜV SÜD 4 de abril, 2017 Reportajes

En el año 1986 sucedió el accidente nuclear más grave de la historia en Chernóbil. Fue a partir de este accidente cuando apareció el concepto de cultura de seguridad.

Leer más »

Las seis tendencias de la industria 4.0

por Harting Technology Group 4 de abril, 2017 Reportajes

El camino a la cuarta revolución industrial no está siempre claro. Muchas compañías y organizaciones industriales tienen diferentes visiones del significado de la industria 4.0. Como grupo tecnológico pionero, Harting tiene propuestas para el rápido desarrollo, y, para hacerlo más comprensible, las ha agrupado en seis tendencias reconocibles.

Leer más »

Cómo aumentar la conectividad, la flexibilidad y el rendimiento de las máquinas de alta presión

por Rockwell Automation 4 de abril, 2017 Reportajes

La red Ethernet/IP, el módulo de transferencia de datos de Softing y el sistema ControlLogix de Rockwell Automation se combinan para ofrecer una gestión y un mantenimiento remotos de los equipos dedicados al procesado de alimentos por altas presiones. Su aplicación se ha visto expresada en la firma Hiperbaric, lo que le ha permitido a la misma aumentar su conectividad, flexibilidad y el rendimiento de sus máquinas de alta presión.

Leer más »

La visión artificial en la industria 4.0

por Salvador Giró, CEO Grupo Infaimon 4 de abril, 2017 Reportajes

La visión artificial representa una de las herramientas transversales más relevantes dentro de la industria 4.0, ya que está claramente integrada en cada uno de los apartados de un proceso productivo.

Leer más »

Ingenieros expatriados, todo lo que deberías conocer

por Ismael Mora, consultor senior de la división Energía – Oil & Gas de ECB Engineering Firm 4 de abril, 2017 Reportajes

Hoy en día la expatriación se ha convertido en una opción recurrente para profesionales de todo el mundo que encuentran fuera de las fronteras de su país una oportunidad laboral más atractiva. En España, esta tendencia se hace especialmente visible en los perfiles ingenieros, en cuyo caso la expatriación es hasta un 40 % más frecuente.

Leer más »

Análisis para la localización de una planta

por Alejandro Anaya Durand y Luis Rodolfo Alvarado de la Fuente, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química 4 de abril, 2017 Artículos técnicos

Un proyecto de acuerdo a las etapas FEL se diseña a través de etapas secuenciales, lógicamente establecidas para garantizar una adecuada definición de los objetivos, alcance, responsabilidades, plazo y costo del proyecto.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.