La cadena de valor de los plásticos, el valor real del futuro
Artículo de Opinión de Luis Cediel, portavoz de la plataforma EsPlásticos.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
Artículo de Opinión de Luis Cediel, portavoz de la plataforma EsPlásticos.
Leer más »La planta de biometano de Berlín-Wisconsin transforma el biogás con 4000 ppm de sulfuro de hidrógeno en biometano sin desulfuración previa.
Leer más »Las empresas de la industria química dependen en gran medida del gas natural, no solo como fuente de energía, sino también como materia prima en varios procesos. Cuando el precio del gas natural experimenta fluctuaciones significativas, estas empresas pueden enfrentar aumentos sustanciales en sus costes operativos.
Leer más »En este trabajo presentamos la solución de ADIQUÍMICA para poder realizar un tratamiento más sostenible del agua de los circuitos de refrigeración. En este caso hemos desarrollado la gama de productos combinados antiincrustantes y anticorrosivos AdicGreen, específica para circuitos de refrigeración. Son productos ambientalmente respetuosos, biodegradables y no tóxicos. Presentamos un trabajo práctico realizado en planta piloto.
Leer más »El sector de los gases renovables en España está experimentando un auge sin precedentes, apuntalado por avances tecnológicos en pleno desarrollo y por la acuciante necesidad de descarbonizar nuestra economía. Desde la Asociación Española de la Biomasa estamos aportando nuestro grano de arena a este proceso, promoviendo la producción y el uso del biometano a través de la organización de eventos clave y la colaboración con diversos sectores industriales y agrícolas.
Leer más »La tecnología de separación por membranas está en rápido crecimiento y se utiliza en diversas áreas, abarcando una amplia gama de tamaños y pesos moleculares, desde alimentación hasta oil & gas. Ofrece bajos costos de capital, flexibilidad en el diseño, fácil escalado, alta selectividad y productos de calidad a través de ultrafiltración, nanofiltración y ósmosis inversa.
Leer más »El proyecto DIGIT4WATER tiene como objetivo mejorar la resiliencia del ciclo urbano del agua desarrollando herramientas digitales basadas en modelos de Machine Learning mediante la predicción de niveles de eliminación de diferentes contaminantes, subproductos de desinfección, bacterias y genes de resistencia a antibióticos, optimizando la implementación de tratamientos cuaternarios avanzados de regeneración de aguas.
Leer más »Las aguas residuales de la industria petroquímica se caracterizan por elevadas concentraciones de compuestos tóxicos y salinidad. El esquema de reutilización se compone de un bioreactor aerobio con biomasa granular, una ultrafiltración y una osmosis inversa con membranas regeneradas, contribuyendo a la circularidad del sector y a su resiliencia climática.
Leer más »La descarbonización se ha convertido en una prioridad global en la lucha contra el cambio climático. El ICIQ CERCA forma parte de una iniciativa con el objetivo de mitigar la emergencia climática. En el ICIQ se investiga sobre nuevas formas de captar y usar CO₂ para un futuro circular y sostenible.
Leer más »En el presente trabajo se diagnostica la factibilidad operacional del sistema de tratamiento de residuales en una industria papelera. Tiene como objetivo evaluar los parámetros de calidad de los efluentes mediante la caracterización físico-química y el uso de técnicas estadísticas, como son las pruebas de hipótesis y series cronológicas.
Leer más »