Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

Tratamiento ISCO en terrenos heterogéneos contaminados por hidrocarburos. Proyecto LIFE+BIOXISOIL

por S. del Reino Querencia, J.L. Fernández González, G. Carretero Pizarro, J. Bueno Díaz y J.L. García-Siñeriz, Asociación para la Investigación y Desarrollo Industrial de los Recursos Naturales (AITEMIN) 9 de junio, 2016 Artículos técnicos

La Oxidación Química In Situ (ISCO) es una técnica idónea para tratar suelos contaminados por hidrocarburos sin necesidad de extraer el terreno, pero exige un buen conocimiento del subsuelo del emplazamiento a tratar para optimizar el diseño de su aplicación y garantizar así altos rendimientos con cortos plazos de operación.

Leer más »

Monitorización de máquinas por análisis de vibraciones

por Francisco Ballesteros Robles, Preditec/IRM 12 de mayo, 2016 Artículos técnicos

En este trabajo se muestran varios aspectos sobre la monitorización de la maquinaria crítica por vibraciones. Se tratan los conceptos de protección, supervisión y diagnóstico; se estudian los parámetros de seguimiento; se analizan los nuevos sistemas de monitorizado desde varios puntos de vista; se estudian las distintas formas de integrar los sistemas de monitorizado de la condición (CMS) en los sistemas de control distribuido y otros sistemas de información  de planta. Y, finalmente, se estudian las principales aplicaciones de los sistemas de monitorizado de maquinaria industrial.

Leer más »

Infoedita reafirma su compromiso con el sector químico tras la celebración de IBERQUIMIA

por Redacción INDUSTRIA QUÍMICA 12 de mayo, 2016 Reportajes

La editorial Infoedita, Comunicación Profesional, con publicaciones como Industria Química, Pharmatech, IndustriAmbiente o Tecnoaqua, ha reafirmado su compromiso y posición en el sector químico tras la celebración, los pasados días 27 y 28 de abril, del I Congreso de la Industria Química, en el que participaron como partners las empresas Radar Process, Solids Solutions Group y Solvay, y donde 300 profesionales pudieron conocer las últimas propuestas en el campo de la innovación, temática que definía el encuentro, de 25 destacadas compañías del sector.

Leer más »

Emerson ayuda a sus clientes a aumentar la Certidumbre en los Proyectos

por Redacción INDUSTRIA QUÍMICA 11 de mayo, 2016 Reportajes

La ciudad de Bruselas acogió el pasado mes de abril la tercera gran reunión con usuarios de todo el mundo que Emerson celebra en Europa, tras las que tuvieron lugar en las ciudades de Düsseldorf y Stuttgart.
En esta reunión internacional responsables de Emerson pusieron un dato demoledor encima de la mesa, que fue repetido por diferentes ponentes para que actuara como revulsivo en busca de mejores soluciones industriales: El 65% de los proyectos que superan los 1.000 millones de euros fracasan y también lo hacen el 35% de los que tienen una inversión por debajo de 500 millones de euros.

Leer más »

Interruptores de caudal por principio de flotador

por Andreas Krüger, jefe de producto de KSR Kuebler Niveau-Messtechnik AG – Una empresa del grupo WIKA 11 de mayo, 2016 Reportajes

Quien busca un sistema universal para la medición de caudal, lo encontrará en los interruptores de caudal por principio de flotador. Equipos robustos que miden el caudal volumétrico de gases y líquidos de forma continua, independientemente de la presión y sin alimentación externa.

Leer más »

Reflexiones acerca de la evolución tecnológica de la instrumentación

por Francisco Velasco 11 de mayo, 2016 Artículos técnicos

Se plantea el autor la evolución en estos últimos cincuenta años de los sistemas de instrumentación de control, desde las formas iniciales hasta llegar a los sistemas actuales, en un contexto de entorno digital. Una visión personal que pone el acento en el recorrido casi sentimental de un profesional y su progresiva adaptación a las nuevas transformaciones introducidas en el sector

Leer más »

Protección contra sobretensiones

por Jaime Cabrera Martínez, ingeniero Electrónico, Especialista Producto Weidmüller S.A. 11 de mayo, 2016 Artículos técnicos

En unas milésimas de segundo un rayo es capaz de provocar múltiples daños personales, e inutilizar por completo un sistema de control provocando cuantiosos daños materiales. La aplicación de medidas protectoras contra sobretensiones garantiza la operatividad y la disponibilidad de las plantas de producción, infraestructuras y plantas de procesos. Las normativas vigentes indican cómo deben protegerse los edificios e instalaciones frente a este tipo de fenómenos para garantizar la seguridad de las personas y de los equipos eléctricos y electrónicos.

Leer más »

Típicos de controles básicos en equipos de procesos

por Alejandro Anaya Durand, Marco Francisco Delgadillo Conde, Gabriel Alejandro Armando Díaz Boffelli, Alan Enrique Ramírez Vega, Guillermo Fernando Vargas Hernández, Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México 11 de mayo, 2016 Artículos técnicos

En el presente artículo se indican algunos ejemplos de esquemas de controles básicos típicos de diferentes equipos de proceso, en forma no limitativa, sirviendo de apoyo en la labor del ingeniero de proceso para el diseño de diferentes documentos de ingeniería, como el diagrama de flujos del proceso (DFP), diagrama de tuberías e instrumentación (DTI’s), filosofía de control, entre otros. Como referencia en la simbología, se emplearon las normas ISA.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.