En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
por José Javier Larrañeta, secretario general de Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial (PESI)
16 de marzo, 2016Artículos técnicos
Fundada en 2007, la Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial (PESI), organización homónima nacional de la Plataforma Europea de Seguridad Industrial (ETPIS), reúne a todos los elementos que conforman el tejido industrial, formativo y Administración nacional e europea de nuestro país, con la finalidad de identificar las carencias en seguridad en la industria, redes de suministro e infraestructuras de comunicaciones/construcción existentes. Su secretario general nos detalla en este artículo el sentido y funcionalidad de dicha entidad, así como los campos de actuación de la seguridad industrial actual.
por Juan A. Vílchez, dirección técnica TIPs (Murcia); Gabriel Lambertos, Protección Civil, Delegación del Gobierno Murcia; José A. Flores, Univ. Miguel Hernández (Alicante), y Estrella Navarro, Gerencia y Control Técnico de Proyectos, TIPs (Barcelona)
16 de marzo, 2016Artículos técnicos
Con la publicación del Real Decreto 840/2015 se abre el periodo de un año para que las empresas afectadas presenten la actualización de la Notificación de acuerdo con los criterios CLP. Esta circunstancia coincide en muchos casos con la revisión quinquenal en un número significativo de empresas. Hay que tener en cuenta que los requerimientos legales van más allá de cumplir con los elementos que se fijan el mencionado real decreto y la correspondiente Directiva 2012/18/UE. Normas complementarias, guías técnicas e instrucciones particulares pueden condicionar de manera decisiva la elaboración de toda la documentación requerida. El presente artículo recopila la información disponible y la presenta en modo estructurado. Se incluye un apartado especial con las exigencias particulares a considerar en Cataluña, la Región de Murcia y algunas otras comunidades autónomas.
por José Olmo, director división eQgest en Cimkey
15 de marzo, 2016Reportajes
Según el Instituto Sindical Europeo, una de cada tres enfermedades profesionales en Europa se debe a la exposición a sustancias químicas. El contacto con sustancias peligrosas en el lugar de trabajo desencadena un elevado riesgo para quien lo manipula; pero la mayoría de accidentes son completamente evitables. La industria química debe poner todos sus esfuerzos en la prevención de riesgos para la salud humana y la protección del medio ambiente, una tarea en la que deben colaborar empresas, instituciones y toda la sociedad.
por Francisco Ballesteros Robles, responsable de Formación en Preditec/IRM
15 de marzo, 2016Artículos técnicos
A pesar de la gran relevancia y apariencia simple, la curva P-F sigue siendo una gran desconocida por muchos profesionales del mantenimiento. El correcto conocimiento de la curva P-F es imprescindible para cualquier profesional del mantenimiento, pues, si no se tienen claros estos conceptos, no será posible aplicar las estrategias aconsejadas por el RCM, que son la base para la optimización de los planes de mantenimiento.
por Eduardo Roda Martínez, Gerente de VIDMAR - Dosing Technologies & Process Automation
14 de marzo, 2016Reportajes
Vidmar acaba de adquirir la distribución para España de la compañía americana Kistler Morse (Venture Measurements). Esta compañía fabrica la ya famosa Microcell, que permite realizar la medida del nivel de silos mediante una sencilla instalación en las mismas patas de los silos.
Los nuevos instrumentos de medición de nivel radar para productos sólidos miden incluso las señales de reflexión más pequeñas gracias a su alta frecuencia.
por Javier Alonso Gómez, director técnico de Ingeclima - Grupo Albian
10 de febrero, 2016Reportajes
Novedoso sistema para la capsulación de polvo tóxico mediante una fina niebla de agua a baja velocidad. Se trata de un equipo auto-portante fácilmente instalable y totalmente automatizado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.