Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

Rechazo de compuestos orgánicos volátiles por membranas de ósmosis inversa

por Joan Sanz Ataz, Veolia Water Technologies; Ana Mogollón Gómez y Aureliano García Ruz, Aigües del Prat 9 de febrero, 2016 Artículos técnicos

Las aguas del acuífero principal del Llobregat presentan todavía, después de dos décadas, concentraciones de disolventes clorados superiores a los valores máximos admisibles en las zonas de captación del municipio de El Prat de Llobregat. Las dos ETAP, en operación desde 2009, reducen la concentración de estos compuestos mediante torres de arrastre con aire (air stripping) y, posteriormente, alimentan, previa filtración, los sistemas de ósmosis inversa que reducen la salinidad para su suministro. El agua suministrada es una mezcla de permeado y agua pretratada por el arrastre con aire y filtración.

Leer más »

Reducción de tiempo y costes de mantenimiento en bastidores de muestreo en centrales eléctricas

por Francesc Terradellas, Div. VFT Fluid Control & Sampling, Iberfluid Instruments S.A 11 de enero, 2016 Reportajes

Como práctica habitual, una central térmica de carbón estuvo implementando un mantenimiento estricto y un procedimiento de calibración para sus nuevos bastidores de muestreo de agua-vapor. Este procedimiento incluía la extracción, limpieza, calibrado semanal y la recolocación de 22 sondas de conductividad.

Leer más »

La energía nuclear produce el 20% de la electricidad y ahorra entre 45 y 55 millones de toneladas de CO2

por Antonio Cornadó, Presidente de Foro de la Industria Nuclear Española 11 de enero, 2016 Reportajes

De acuerdo con el consenso científico de la comunidad internacional, el cambio climático se produce, en gran medida, por las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente el dióxido de carbono, generadas fundamentalmente en la producción y utilización de la energía. No obstante, la producción de energía eléctrica de origen nuclear no genera emisiones contaminantes a la atmósfera.

Leer más »

El consumo aparente tira del sector de bienes de equipos

por Redacción Industria Química 8 de enero, 2016 Artículos técnicos

La Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipos presentó los datos definidos de la industria en 2014. Realizado en base a la encuesta realizada a un conjunto de empresas (118 compañías, con una facturación total de 26.000 millones y 102.000 trabajadores), el Informe Sercobe señala la buena salud que respira el sector de bienes de equipos en España, con un notable aumento del 5,6% del consumo aparente con respecto a 2013. Se rompía también en este ejercicio una tendencia bajista con respecto a la creación de empleo, con un crecimiento, aunque leve, estimado en un 0,3%.

Leer más »

Espumas para el combate de incendios en el siglo XXI

por Javier Castro Bigotes Comité Sistemas Fijos. Tecnifuego-Aespi 8 de enero, 2016 Artículos técnicos

En la última década muchos han sido los avances en las espumas para el combate de incendios. Además de las nuevas formulaciones y tipos de espumógenos, nuevas normas de ensayo han sido desarrolladas y modificadas, tratando de obtener condiciones de ensayo lo más representativas posibles de los riesgos reales.

Leer más »

Obtención de biocombustibles mediante coprocesamiento de aceites vegetales en unidades de hidrotratamiento

por Meritxell Vila Conesa, Project Manager IMCD España 8 de enero, 2016 Artículos técnicos

El coprocesamiento de aceites vegetales en las unidades de hidrotratamiento de las refinerías permite obtener combustibles de origen renovable para reducir las emisiones de CO2 en la lucha contra el cambio climático. Esta tecnología supone un reto para los catalizadores de hidrotratamiento, al mismo tiempo que implica ajustes en las unidades de operación.

Leer más »

Procesos con líquidos iónicos en la industria del petróleo

por I. Suárez, M. A. Chirita, R. Giménez-Aguirre, N. Rodríguez-Peleteiro, B. Coto, Departamento de Tecnología Química y Energética, Tecnología Química y Ambiental, Tecnología Mecánica y Química Analítica, Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnolog 8 de enero, 2016 Artículos técnicos

La falta de alternativa real al petróleo como fuente de energía primaria, y la reducción de las reservas probadas en yacimientos convencionales, ha dado lugar a un creciente interés en la mejora de los procesos de extracción y refino de crudos cada vez más pesados. Entre las alternativas recientes propuestas para mejorar las propiedades de crudos pesados, destacan las basadas en líquidos iónicos. La selección del catión y anión en estos compuestos permite una gran variabilidad de propiedades, pudiendo ser diseñados de forma específica para numerosas aplicaciones.

Leer más »

Producción de olefinas ligeras a partir de plásticos residuales

por Maite Artetxe Uria, Gartzen López Zabalbeitia, Maider Amutio Izaguirre, Javier Bilbao Elorriaga, Martin Olazar Aurrekoetxea, Universidad del País Vasco, Departamento de Ingeniería Química 8 de enero, 2016 Artículos técnicos

En este trabajo se comparan dos estrategias encaminados a la producción de olefinas ligeras a partir de poliolefinas. Las alternativas propuestas combinan una primera etapa de pirólisis térmica en reactor de spouted bed con un craqueo en línea, bien sea sobre un catalizador de HZSM-5 o térmico a alta temperatura.

Leer más »

Control de procesos en el sector de la pasta de papel y del papel

por Jack Ross y Ben Blanchette, Honeywell Process Solutions 7 de diciembre, 2015 Artículos técnicos

Los fabricantes de pasta de papel y de papel afrontan desafíos complicados para poder seguir siendo competitivos en el mercado. La mayor competencia global y una perspectiva económica incierta han forzado a muchas fábricas a buscar nuevos modos de optimizar la producción, reducir los costes operativos y mejorar la calidad. Los mayores costes de la energía y de conformidad ambiental han supuesto una presión adicional sobre los márgenes de beneficio.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.