“El sector químico es el que más valora la especialización del proveedor a la hora de subcontratar un servicio logístico”
Entrevista con Enrique Lacalle, Presidente del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
Entrevista con Enrique Lacalle, Presidente del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención
Leer más »Una emergencia siempre va a caracterizarse por tener un carácter súbito e indeseado. Y, ante ello, resulta primordial salvar las vidas de las personas en riesgo y minimizar los daños que puedan repercutir tanto en la organización en sí como en la comunidad en donde se encuentra. Para ello es necesario contar con una adecuada planificación y prevención de cualquier situación de riesgo.
Leer más »El presente artículo incide en la seguridad de los entornos OT asociados a la industria química, en especial la que afecta a los diferentes tipos de malware y de APTs. Se ofrece para ello soluciones que ayuden a combatir estas amenazas, gracias a tecnologías específicas que respondan a las necesidades que la industria química en concreto precisa.
Leer más »En este artículo se presenta la reglamentación del transporte de mercancías peligrosas por carretera que se recoge en el Acuerdo ADR del 2013, y que para España se completa con el Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero, por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español, y la Orden FOM/2924/2006, referente a los informes anuales de los consejeros de seguridad.
Leer más »Las instalaciones de protección contra incendios han de cubrir una serie de criterios de buenas prácticas a la hora de instalarse o ponerse en marcha; criterios que permitirán obtener las mejores prestaciones en base al sistema elegido. Así pues, este artículo permitirá conocer algunos de estos criterios de buenas prácticas, los cuales no distan mucho de los existentes para otros sistemas industriales.
Leer más »Entrevista con Francisco Javier González Fernández, Presidente de la Asociación Española de Mantenimiento (AEM)
Leer más »La instalación y mantenimiento de equipos en atmósferas explosivas es una parte clave de la política de prevención contra explosiones de cualquier planta con zonas clasificadas ATEX, así como una exigencia del Real Decreto 681/2003. Por tanto, es necesario dotar al personal de mantenimiento de las herramientas y formación necesarias para dicha tarea.
Leer más »Los indicadores clave de desempeño o KPIs son críticos para la mejora continua del departamento de mantenimiento. Las posibilidades de selección de métricas son múltiples y variadas dependiendo de la fuente de consulta seleccionada, corriendo el riesgo de perder el enfoque entre cientos de indicadores. Debe ser la estrategia de cada compañía con su mantenimiento la que marque los indicadores a utilizar. En este artículo se realiza un acercamiento de la teoría de indicadores a la realidad del mantenimiento en una planta en producción.
Leer más »Convocadas por INDUSTRIA QUÍMICA, diferentes compañías ofrecieron su visión y alternativas a la misión de hacer del mantenimiento industrial una parte directa de la estrategia empresarial de una compañía. Las claves para que una empresa sea competitiva y rentable pasan en el momento actual por conseguir técnicas avanzadas en el mantenimiento de las plantas e instalaciones. Algunas de estas propuestas se ofrecieron en este encuentro, del que se resume a continuación el contenido de las diferentes ponencias presentadas.
Leer más »En un contexto en donde parece necesaria una reestructuración del sistema de propulsión de motores, la investigación está desarrollando nuevas fórmulas en las que la nanotecnología ocupa un lugar destacado en el planteamiento de las propuestas. El autor nos ofrece uno de los últimos avances que están desarrollando diferentes compañías: la batería de nanocarbono y nanosilicio.
Leer más »