Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

Cinética de eliminación de impurezas en el proceso de purificación de ciclohexanona

por David Lorenzo, Maria Pilar Pico, Aurora Santos, Ernesto Simón y Arturo Romero, departamento de Ingeniería Química, Facultad de Químicas, Universidad Complutense de Madrid 3 de octubre, 2014 Artículos técnicos

La ciclohexanona es un importante intermedio químico usado en la fabricación de nylon 6 y fibras de poliamida, por lo que la purificación de este monómero resulta crítica para obtener un producto final de buena calidad.

Leer más »

Controlador de nivel autosintonizable para un tanque de aguas residuales

por Jorge Andrés Prada Mejía y Juan Pablo Osorio Suarez, Ecopetrol S.A. Santander, Colombia. Pedro José Ferrada Bautista, Ecopetrol S.A., Bolívar, Colombia. Luis Andrés Rodríguez Carrillo Ecopetrol S.A. Santander, Colombia 3 de octubre, 2014 Artículos técnicos

Los procesos y sistemas físico-químicos, desde un punto de vista riguroso, son no lineales y variantes en el tiempo. Esto conlleva que sea necesario reajustar los modelos utilizados para representarlos. Los controladores se diseñan y sintonizan en base al modelo matemático construido del proceso. Por lo tanto, si el proceso varia en el tiempo y esta variación es considerable, el desempeño del controlador es afectado y será necesario rediseñar o resintonizar en base a los parámetros del nuevo modelo variado.

Leer más »

Combustibles sólidos recuperados: una nueva vía para el aprovechamiento de residuos

por D. Garcés Alonso, E. Díaz Fernández, H. Sastre Andrés, S. Ordóñez Garcia, Universidad de Oviedo, Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente 3 de octubre, 2014 Artículos técnicos

La Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados enfatiza la prevención, reutilización, reciclaje y valorización de residuos, en detrimento del vertido de los mismos. Así, los Combustibles Sólidos Recuperados (CSR) son una atractiva alternativa de valorización energética de residuos, que pueden ser muy útiles en industrias como la cementera.

Leer más »

Los fuelóleos pesados y otros productos similares derivados del petróleo en el contexto de la Directiva Seveso III

por Juan A. Vílchez, Dirección técnica y científica; Estrella Blanco, Gerencia y control de proyectos - TIPs - Trámites, Informes y Proyectos, S.L. 3 de octubre, 2014 Artículos técnicos

Con la publicación de la Orden PRE/1206/2014 (BOE nº 169, 2014) se ha dado el primer paso legislativo para la trasposición gradual en España de la Directiva 2012/18/UE (DOUE L 197, 2012), también denominada Seveso III. El presente artículo analiza la implicaciones directas que se derivan de dicha publicación para el sector del refino y la logística de hidrocarburos, clarificando a qué nuevos productos derivados del petróleo es de aplicación y cómo debe afrontarse la identificación de las fracciones petrolíferas que han de ser consideradas como similares al fueloil pesado. Se concluye que las empresas afectadas por la citada Orden deben incluir en su Notificación de Accidentes Graves no sólo el fuelóleo pesado caracterizado como combustible industrial o marino (IFO), sino también aquellas fracciones petrolíferas “con propiedades similares en lo relativo a la inflamabilidad y los peligros medioambientales”. Para este propósito se propone utilizar el informe 8/12 elaborado por CONCAWE.

Leer más »

Evaluación del nuevo procedimiento de ajuste de controladores de L. Payne. Derivado del conocido método de Cohen y Coon

por Eduard Barberà, Departament d’Enginyeria Química IQS, Universitat Ramon Llull 3 de octubre, 2014 Artículos técnicos

En la presente publicación se pretende comparar el comportamiento de los sistemas de control compuestos por un proceso de primer orden con tiempo muerto, con controladores PI y PID ajustados, por el nuevo procedimiento con los métodos ya conocidos de Cohen y Coon, de Ziegler y Nichols, y del propio autor de este trabajo (Barberà, 2005 y 2006).

Leer más »

Empresas saludables = bienestar en el trabajo

por Marta Serrano, Gerente de Sanidad de AENOR 3 de octubre, 2014 Artículos técnicos

Un nuevo Modelo de Empresa Saludable, desarrollado por AENOR, establece los requisitos para implantar un sistema de gestión de empresa saludable, cubriendo los factores de riesgo que pueden influir en el ambiente de trabajo, apostando por la mejora continua. Dicho modelo, certificable por tercera parte independiente, está dirigido a organizaciones que quieran promover y proteger la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores, así como la sostenibilidad del ambiente de trabajo.

Leer más »

Sácale el máximo provecho a tu disco de ruptura

por Xavier Used, responsable de discos de ruptura de Fike Ibérica 3 de octubre, 2014 Artículos técnicos

Los discos de ruptura protegen contra sobrepresiones diferentes equipos de proceso. El principal objetivo del disco de ruptura es ser un observador pasivo hasta el momento en que sea necesario aliviar una sobrepresión no deseada. Sin embargo, hay ocasiones en las que el rendimiento del disco de ruptura se ve afectado de forma negativa por diferentes prácticas de instalación, operación y mantenimiento.
Este artículo pretende echar un vistazo a estas prácticas, viendo casos reales que se han dado en la industria, además de enseñar medidas correctivas y/o preventivas que mejorarán el rendimiento del disco.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.