Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

Implementación de una herramienta de optimización energética en refinación de crudos

por S. Garnica Gómez 5 de noviembre, 2013 Artículos técnicos

La planeación del área de servicios industriales influyen de manera significativa en el costo operativo de cualquier refinería. En este trabajo se presenta la implementación de la herramienta para la planeación energética de la refinería de Barrancabermeja-Ecopetrol S.A., con la cual se realiza la predicción-distribución de energía, y evaluaciones técnico-económicas

Leer más »

La importancia de los análisis de riesgos en la implementación de un Sistema Instrumentado de Seguridad (SIS)

por C. J. Gasco Lallave 5 de noviembre, 2013 Artículos técnicos

Los Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS), tal y como los describe la normativa de referencia (IEC-61508, IEC-61511 e ISA-84), empiezan a ser conocidos en el ámbito industrial/petroquímico, y cada vez más se implementan en diferentes plantas de proceso, favoreciendo la reducción del riesgo hasta niveles tolerables/aceptables y, por tanto, minimizando la probabilidad de escenarios de peligro.

Leer más »

La prevención de accidentes graves en las operaciones de mantenimiento industrial

por Juan Antonio Vílchez, Informes y Proyectos, S.L.; Estrella Blanco, Informes y Proyectos, S.L. 10 de octubre, 2013 Artículos técnicos

En las diferentes etapas de implantación de la Directiva SEVESO (I, II y III), que actualmente afecta a unos 10.000 establecimientos industriales en toda Europa [1], unos 600 establecimientos industriales en España [3] y unos 160 establecimientos industriales en Cataluña [2], se ha puesto de manifiesto la importancia que tiene desarrollar un buen Sistema de Gestión de la Seguridad (SGS) para prevenir la ocurrencia de Accidentes Graves (AAGG).

Leer más »

Una sencilla prueba de funcionamiento puede salvar vidas

por Stephen Mellor. Carburos Metálicos (grupo Air Products) 10 de octubre, 2013 Reportajes

Realizar una prueba de funcionamiento para asegurarse de que el equipo portátil para detectar gases funciona correctamente requiere sólo unos segundos. Para los distintos sectores donde se trabaja con productos químicos, los sistemas de detección de gas son vitales, ya que una fuga podría conducir a la acumulación de gases tóxicos o inflamables en la atmósfera, o a una peligrosa disminución de los niveles de oxígeno.

Leer más »

Caso práctico: optimización del tratamiento del agua de un circuito de refrigeración mediante el software Adic-ionic

por J. Bodas, X. Cabré, O. Villanueva, A. Biurrarena y J. Ruiz, Adiquímica. S. A. 10 de octubre, 2013 Artículos técnicos

Un circuito de refrigeración industrial basado en un sistema de enfriamiento evaporativo, con un tratamiento químico antiincrustante deficiente, puede llevar a la disminución del rendimiento térmico de la instalación debido a la formación de incrustaciones en las superficies de intercambio de calor. Adiquimica presenta, a partir del estudio de un caso práctico real, Adic-ionic, una herramienta informática que permite simular el comportamiento del agua y determinar las mejores condiciones de funcionamiento de una instalación de refrigeración industrial.

Leer más »

Ensuciamiento en MBRs para el tratamiento de aguas residuales (II). Factores determinantes

por Sergio Collado, Adriana Laca y Mario Díaz, Universidad de Oviedo; Pedro Simón y Manuel Abellan, Esamur. Murcia; Manuel Polo, Cadagua. Valencia; Amador Rancaño, Acciona Agua. Madrid 10 de octubre, 2013 Artículos técnicos

En biorreactores de membrana, el conocimiento de los principales factores condicionantes del ensuciamiento de la membrana es un elemento clave a la hora de diseñar la estrategia de operación más adecuada. Estos factores se agrupan en tres categorías interrelacionadas: las características de la membrana, el modo de operación y las propiedades de la biomasa. Mediante una profunda revisión bibliográfica, se analiza el efecto de estos factores en la velocidad y el mecanismo de ensuciamiento de la membrana. El presente artículo continúa el presentado en el nº 2 de Industria Química (pags. 28-38).

Leer más »

Análisis y prevenciones de los riesgos de caída desde lo alto de las cisternas cuando se efectúan tareas durante las cargas y descargas, y estudio de responsabilidades

por José Luis Mañas Lahoz, director de SEGUCONSULT 10 de octubre, 2013 Artículos técnicos

La carga y/o descarga de las cisternas de mercancías peligrosas, así como el mantenimiento de las mismas, entraña diferentes peligros, entre ellos de forma particular los derivadas de los movimientos del personal en este espacio. El presente artículo analiza los diferentes riesgos y sistemas de prevención existentes al respecto, así como establece una categorización de los niveles de responsabilidad entre el personal que trabaja en este entorno.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.