por GENCI 8 de enero, 2025 XML
< Volver

Con la llegada de 2025, la norma española de envases que vio la luz en 2022 ha comenzado a aplicarse en su totalidad y, con ella, una serie de nuevas obligaciones para los miles de empresas en España que utilizan cualquier envase para comercializar sus productos en el país. Para poder comprender el impacto de la norma, es necesario entender qué se considera un envase.

Según el RD 1055/2022, un envase es “todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que se utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, desde materias primas hasta artículos acabados, en cualquier fase de la cadena de fabricación, distribución y consumo”.

Esto supone que cualquier empresa que comercialice sus productos en bidones o garrafas (ejemplos de envases primarios de gran uso en este sector), y los agrupe en cajas o los transporte en palés o film retractilado (ejemplos de envases secundarios y terciarios respectivamente), es susceptible de ser considerada “Productor de Producto” y, como tal, tener nuevas obligaciones a las que hacer frente.

Desde 2023, las empresas afectadas por esta normativa han estar inscritas en el Registro de Productores de Producto (RPP) y reportar con carácter anual -al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico- los envases que introducen en el mercado, dando así respuesta a las llamadas obligaciones de Información de puesta en el mercado.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.