por Marta Llorens Fons Scientific Communications Officer en el Institut Català d’Investigació Química (ICIQ) 5 de febrero, 2025 XML
< Volver

La dependencia del plástico desechable ha generado una crisis ambiental global. El ICIQ aborda este desafío mediante innovaciones en biopolímeros, reciclaje avanzado y nuevos materiales sostenibles, promoviendo una transición hacia una economía circular que reduce la huella de carbono y fomenta el reciclaje eficiente de polímeros existentes.

Hace 70 años, la revista Life lucía en portada lo que parecía ser el inicio de una nueva era: "la vida desechable". La humanidad entraba de lleno en la etapa del plástico, donde lavar utensilios era una pérdida de tiempo y tirar los recipientes de un solo uso era símbolo de modernidad.

Esta "vida desechable" llevaba consigo un rastro de basura que, hoy en día, es uno de los problemas más importantes de nuestro planeta. La gran mayoría del plástico producido aún existe, y se estima que en 2050 el plástico de los océanos superará en peso a los peces (The new plastic economy, Ellen MacArthur Foundation, 2016).

Aunque esta promoción de la era del plástico, la "vida desechable", ahora nos remueve, hay que considerar que, en su momento, los plásticos se crearon para ayudar al medioambiente.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.