Empresas Premium
El metanol es un compuesto fundamental en nuestras vidas diarias por su amplio abanico de aplicaciones y, además, por su potencial para descarbonizar sectores difícilmente electrificables como la aviación, la industria química o el transporte marítimo cuando se produce de forma renovable.
En este artículo, analizaremos las plantas de producción de metanol renovable (e-metanol) a partir de hidrógeno producido mediante electrólisis del agua empleando electricidad renovable y CO₂ capturado de fuentes biogénicas, indicando su morfología, consumos, coste asociados y estrategias de integración de las diferentes partes que las componen.
El metanol está ganando protagonismo como actor clave en la transición hacia un futuro más sostenible, especialmente en sectores como el transporte marítimo, la industria química y la aviación.
Este compuesto sintético se clasifica como RFNBO (Renewable Fuels of Non-Biological Origin) cuando se produce utilizando hidrógeno generado a partir de electricidad renovable y dióxido de carbono capturado de diversas fuentes.