por Endress+Hauser 2 de abril, 2025 XML
< Volver

Reducción del uso de sustancias químicas y del consumo energético en la reutilización del agua.

Garver colaboró con Endress+Hauser y Rockwell Automation, los cuales le proporcionaron una instrumentación y una tecnología robustas.

Los sensores de análisis de líquidos de Endress+Hauser para medir el pH y la conductividad, los transmisores Liquiline CM448 y CM442, los caudalímetros Picomag y los gestores de datos Memograph RSG45, junto con el Power Monitor 500 y los convertidores a frecuencia variable de Rockwell Automation, resultaron decisivos.

Resultados

La investigación ha demostrado que la tecnología avanzada de Garver cumplió constantemente con los objetivos de calidad del agua en una configuración ZLD y ha obtenido una reducción de más del 99 % de TDS (cantidad total de sólidos en disolución) sin tratamiento químico previo.

El skid con sistema piloto, equipado con la tecnología de Endress+Hauser y Rockwell Automation, sigue en el análisis de fallos en el modo "antiincrustante eléctrico" sin mostrar signos de suciedad.

"Los instrumentos instalados desempeñaron un papel fundamental en la monitorización de la eficiencia del proceso. Hemos demostrado que los sistemas ZLD avanzados pueden contribuir a reducir la huella hídrica y de carbono total", comenta al respecto Eric Dole, Water and Energy Practice Lead en Garver LLC.

Desafío del cliente

Extraer la sal de la cuenca hidrográfica resulta complicado y caro, además requiere soluciones de tratamiento eficientes en la fuente. Un desafío considerable en este proyecto fue evitar que la membrana de ósmosis inversa se ensuciara, lo que normalmente requiere un tratamiento químico previo y un mantenimiento intensivos.

La solución

Los instrumentos permitieron a Garver monitorizar de forma precisa y fiable el caudal total, el caudal instantáneo, la conductividad, el pH, el potencial de oxidación-reducción y la temperatura. Los datos en tiempo real proporcionados por los instrumentos de Endress+Hauser permitieron realizar ajustes precisos para garantizar la permeación y destilación uniformes y con un bajo contenido total en sólidos disueltos, lo que favorece una economía circular gracias al uso potencial del lodo salino para la generación de hipoclorito sódico.

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 


Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.