Empresas Premium
Tal y como señala la Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN), esta tecnología es capaz de ahorrar en España, aproximadamente, 14 millones de barriles de petróleo y 40 millones de metros cúbicos de agua al año, generando un mayor rendimiento, un menor consumo y, con ello, una considerable reducción de emisiones de CO₂.
En este artículo se presenta de forma detallada un análisis exhaustivo de la situación actual de la cogeneración aplicada a la industria química española con referencias a su uso en el sector químico internacional.
La cogeneración –también conocida como CHP por sus siglas en inglés, Combined Heat and Power– es la producción simultánea de electricidad y calor útil a partir de un mismo combustible.
Se trata de una tecnología de alta eficiencia energética, especialmente atractiva para industrias con gran demanda continua de vapor y electricidad, como la industria química.
En las plantas químicas, la cogeneración permite cubrir las necesidades energéticas de proceso (calor de reacción, secado, destilación, etc.) a la vez que genera electricidad para autoconsumo o venta, logrando ahorros significativos de energía primaria.
|