por Javier Rodríguez, director general de ACOGEN 11 de abril, 2025 XML
< Volver

Tal y como señala la Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN), esta tecnología es capaz de ahorrar en España, aproximadamente, 14 millones de barriles de petróleo y 40 millones de metros cúbicos de agua al año, generando un mayor rendimiento, un menor consumo y, con ello, una considerable reducción de emisiones de CO.

En este artículo se presenta de forma detallada un análisis exhaustivo de la situación actual de la cogeneración aplicada a la industria química española con referencias a su uso en el sector químico internacional.

La cogeneración –también conocida como CHP por sus siglas en inglés, Combined Heat and Power– es la producción simultánea de electricidad y calor útil a partir de un mismo combustible.

Se trata de una tecnología de alta eficiencia energética, especialmente atractiva para industrias con gran demanda continua de vapor y electricidad, como la industria química.

En las plantas químicas, la cogeneración permite cubrir las necesidades energéticas de proceso (calor de reacción, secado, destilación, etc.) a la vez que genera electricidad para autoconsumo o venta, logrando ahorros significativos de energía primaria.

 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.