Entrevista Enric Giner, Local Division Manager de ABB Process Industries
“En ABB demostramos cómo se entiende la fabricación de pasta y papel del futuro, cuando el futuro es hoy”
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
“En ABB demostramos cómo se entiende la fabricación de pasta y papel del futuro, cuando el futuro es hoy”
Leer más »El biogás se ha convertido en un vector clave para el desarrollo de muchas industrias y países por las múltiples posibilidades que presenta. Por un lado, es una vía de gestión y tratamiento de diferentes tipos de residuos; por otro lado, como vector energético para satisfacer las necesidades energéticas y de movilidad actuales, así como materia prima para la producción de otros productos de necesidad industrial.
En esta exposición se expone la realidad de que la agroforestería se asienta en suelos con limitaciones productivas, en general aquellos que no permiten agricultura intensiva. De ahí el riesgo de que se degraden o erosionen si se intervienen agresivamente para lograr una más alta productividad. Para evitarlo es necesario capitalizar los múltiples servicios que prestan, de tal manera que los productores agroforestales no caigan en la tentación de eliminar los árboles buscando un mayor rendimiento económico.
Leer más »La simbiosis industrial ofrece enormes perspectivas al sector químico para acelerar el paso hacia una economía circular y descarbonizada sacando provecho, al mismo tiempo, de la digitalización. Estamos ante la doble transición (twin transition), que conjuga la transformación verde con la digital.
Leer más »La apuesta cada vez más generalizada por combinar energías renovables y sistemas de almacenamiento en las llamadas plantas de generación híbridas requiere del uso de tecnologías 4.0 y técnicas avanzadas de control y optimización para maximizar su rentabilidad y afianzarlas en el mercado. Este artículo resume varios de los retos y oportunidades que existen a nivel tecnológico en el control de las plantas de generación híbridas con almacenamiento para conseguir nuevas fuentes de suministro eléctrico más sostenibles y rentables en los países de la Unión Europea.
Leer más »Este trabajo muestra el desarrollo de materiales alternativos, libres de materias críticas, preparados por técnicas de fácil escalado industrial, y su aplicación en dispositivos de generación de energía limpia y sostenible. El principal objetivo es contribuir en la resolución de un reto social de disponer de una energía segura, eficiente y limpia, gracias a la innovación en dispositivos fotovoltaicos empleando materiales no convencionales.
Leer más »La captura, uso y almacenamiento geológico de CO2 (CCUS; Capture, Use and Storage, según el acrónimo en inglés, o CAUC, Captura, Transporte, Almacenamiento y Uso del CO2, en su acrónimo castellano) es una tecnología que proporciona una solución viable para un futuro sostenible, puesto que incide directamente en el problema que presentan los combustibles fósiles: las emisiones de CO2. Permite minimizar las emisiones y seguir consumiendo combustibles fósiles; ataca y resuelve el problema.
Leer más »Vivimos un momento de inflación en el que el encarecimiento del petróleo y el gas provocan un terreno de tensión en la actividad económica y productiva del tejido empresarial. Ante esta situación, las empresas deben introducir nuevos modelos energéticos que apuesten por las energías renovables.
Leer más »Los desarrollos tecnológicos y, sobre todo, la cada vez mayor concienciación y exigencia del cuidado del medioambiente y la necesidad de garantizar el suministro, han convertido a la energía nuclear –desde hace más de 50 años en España y aún más en otros países del mundo- en uno de los pilares fundamentales del sistema energético global y de la transición energética en marcha.
Leer más »Hace unos años –no demasiados- se nos hablaba del avance hacia el Horizonte 2020 como algo muy necesario y positivo y que cualquier persona o entidad debería entender como suyo, y estar integrado plenamente en ello.
Leer más »