En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
por N. Adroer Martori, J. Lladó Bizuete y J. Bodas Herruzo, Adiquimica Barcelona I. Marian Barrientos y J. Ignacio Nieto; Adiquimica Madrid; I. Gil López, Adiquimica Almería; J. A. Casablanca del Barco, Adiquimica Extremadura; A. Pérez Parrilla, Sevilla
7 de febrero, 2023Artículos técnicos
En este trabajo presentamos una visión global de las novedades más significativas en referencia a la normativa de prevención y control de la legionelosis publicada en 2022, y que ha entrado en vigor en 2023. Y también introducimos, a su vez, el cómo se ha incorporado el control de la legionela en la normativa de agua de consumo humano, que se acaba de publicar a principios de 2023.
por Juan Espejo, responsable Regional Peninsula Iberica UE Systems Europe B.V.
7 de febrero, 2023Artículos técnicos
Con los precios de la energía en su punto más alto, ahora es más importante que nunca que el equipo de mantenimiento se centre en detectar fugas de aire comprimido en sus instalaciones industriales. A medida que los precios de la electricidad siguen subiendo y la generación de aire comprimido se vuelve cada vez más costosa, la detección y reparación de fugas se convierte ahora en una prioridad.
por Dennis Long, diseñador jefe de sistemas del fabricante de equipos eléctricos industriales de Watlow
7 de febrero, 2023Artículos técnicos
Los procesos petroquímicos se han calentado tradicionalmente con combustibles fósiles, pero en la actualidad está aumentando la presión para mitigar las emisiones de dióxido de carbono y avanzar en los objetivos de descarbonización a largo plazo.
por Adriano Ureña, director técnico de Ollearis, S.A., empresa asociada a Bequinor, que participa en su Comisión de Seguridad de almacenamiento de productos químicos
1 de febrero, 2023Artículos técnicos
El uso de materiales plásticos se ha extendido notablemente en las últimas décadas, especialmente en la industria química, donde se usan productos corrosivos. La favorable relación resistencia a la corrosión/precio/vida útil de los plásticos frente a otros materiales ha hecho que su uso sea cada día más frecuente, no solo en la industria química, sino en otros campos como el tratamiento de aguas.
por David Navarro i Quintana, director técnico, Ingeniería de Vapor Tecniq
4 de enero, 2023Reportajes
Thermal Energy International, en colaboración con Tecniq 2013, como distribuidores para la península ibérica del fabricante internacional de sistemas para reducir consumos de energía, ha firmado un contrato con una empresa fabricante de productos químicos de Barcelona para la instalación del sistema Flu-Ace para recuperar energía de dos calderas de aceite térmico. La instalación se realizará en la salida de los humos de las calderas mencionadas a principios de 2023. La vida media de estos sistemas es de 25-30 años, y el retorno de la inversión estará alrededor de 1 año.
por Xavier Garcia, Sonia Baluk, Sara Awad y Marçal Bosch, Litoclean
4 de enero, 2023Reportajes
En las últimas décadas se han descubierto sustancias en el medioambiente que, si bien han estado presentes durante mucho tiempo, hasta ahora habían pasado desapercibidas, entre otras razones debido a la falta de técnicas adecuadas para su detección. En este grupo de compuestos químicos se incluyen los conocidos como contaminantes emergentes, como así también los compuestos persistentes. Entre estas sustancias se encuentran las PFAS (sustancias per- y polifluoroalquiladas).
por Redacción Industria Química
4 de enero, 2023Reportajes
Abengoa ha reafirmado en este 2022 su potente presencia en el sector del tratamiento de aguas con una apuesta decidida por el mercado de Oriente Medio, en donde cuenta con un portafolio muy extenso: en Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Omán, pero también con proyectos en el Magreb.
por Cepsa y redacción Industria Química
4 de enero, 2023Reportajes
Cepsa invertirá más de 3,000 millones de euros para establecer el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, que situará a Andalucía como el mayor hub de Europa en esta tecnología. Este proyecto, enmarcado en el plan estratégico 2030 de la compañía, convertirá a esta región y a España en una potencia energética.
por Javier Sáez Lozano, director de Kemler. Representante de Transporte e Mercancías Peligrosas de Bequinor
4 de enero, 2023Reportajes
El Ministerio de Transportes ha limitado los supuestos en los que los conductores pueden participar en las tareas de carga y descarga, añadiendo una Disposición Adicional 13ª a la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres LOTT (RD-Ley 3/2022 y RD-Ley 14/2022).
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.