Weg suministra un motor de anillos a una planta de captura de CO2 en Noruega
El proyecto será la primera instalación de captura de dióxido de carbono a gran escala del mundo para la producción de cemento.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
El proyecto será la primera instalación de captura de dióxido de carbono a gran escala del mundo para la producción de cemento.
Leer más »Hoy en día existe una tendencia en torno a las habilidades de investigación que considero absurda: considerar esencial aprender programación para el futuro de la ciencia. Esta idea se extiende a medida que más ciencia pasa del in vitro al in silico.
Leer más »Desde su fundación en el año 2013, uno de los principales objetivos de la Ingeniería de Vapor TECNIQ® 2013, S.L. ha sido mejorar y hacer más eficientes las redes de vapor y condensados de las plantas que consumen vapor para sus procesos.
Leer más »Los ingenieros de AVC ayudan al correcto diseño y cálculo de los intercambiadores de vapor optimizando su dimensionamiento a la necesidad real del proceso.
Leer más »“La innovación forma parte de nuestro ADN, y cada día nos vamos reinventando”
Leer más »El análisis de riesgo en las industrias que manejan hidrocarburos es de vital importancia. Existen diversas herramientas para determinar los riesgos de una industria, las cuales se clasifican en cualitativas y cuantitativas. En el siguiente trabajo se someten, al criterio de un grupo de expertos, una serie de técnicas con el objetivo de establecer un orden para su selección empleando el método de Kendall.
Leer más »Las tecnologías de comunicaciones juegan un papel fundamental en los procesos de digitalización para las nuevas necesidades de la Industria 4.0 y las factorías del futuro. Por eso es importante conocer cuáles son las soluciones punteras y cómo y cuándo aplicarlas.
Leer más »La utilización de las tecnologías de industria 4.0 como la realidad aumentada puede contribuir a reforzar el seguimiento de los procedimientos y disminuir el error humano en los trabajos de operación y mantenimiento de plantas industriales.
En este artículo se presenta una prueba de concepto realizada para la ejecución de los procedimientos de mantenimiento de una planta industrial y se comentan los aspectos principales del desarrollo de la prueba. Destaca como resultado preliminar de las pruebas realizadas la eliminación de errores en el seguimiento de los procedimientos LoTo y una mejora en el tiempo de ejecución de los trabajos de un 30 %.
Con sensores de monitorización más inteligentes y avances en inteligencia artificial, las organizaciones industriales que buscan mejorar su rendimiento en el mundo 4.0 deben elegir los métodos de mantenimiento predictivo (PdM) más adecuados.
Leer más »En este trabajo, continuación del presentado en el número 111 de Industria Química, se expone la evolución en el desarrollo de los condimentos conocidos como especias, con un detallado repaso desde las primeras pruebas existentes procedentes de la Antigüedad, hasta el siglo XIX: evolución histórica, usos, aplicaciones o un detallado análisis sobre algunas de estos valiosos productos que constituyeron un motivo fundamental para acometer descubrimientos geográficos y desarrollos económicos a nivel mundial.
Leer más »