Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

La transición energética desde el pragmatismo integrador (Radical Middle)

por Juan García Portero. Geólogo. Colegiado nº 573 del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Responsable de exploración en la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (SHESA). Grupo de Estudio de los Hidrocarburos No Convencionales (GEHNC) 10 de mayo, 2022 Artículos técnicos

El mundo se encuentra embarcado en una transición energético-ecológica. Su diseño e implementación debe ser inteligente, racional y equilibrado, a todas las escalas, integrando aspectos no solamente energéticos, sino también medioambientales y económicos, porque el fracaso del proceso en una región y/o país supondrá pérdida de competitividad y empobrecimiento de esa(s) sociedad(es), y el fracaso colectivo implicará perpetuación de situaciones de pobreza y empeoramiento de las condiciones ambientales globales.

Leer más »

Más de 150 empresas del sector de la química y los plásticos apoyan la constitución de un SCRAP de envases comerciales e industriales

por Isabel Goyena, directora general de Cicloplast 10 de mayo, 2022 Artículos técnicos

El año 2022 va a suponer un antes y un después para las empresas en todo lo referente a la regulación de los residuos en general, y concretamente para los residuos de los envases. Tras más de un año de tramitación, el pasado 31 de marzo el Gobierno aprobaba la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados, y se espera que en los próximos meses se apruebe el Real Decreto (RD) de envases y residuos de envases.

Leer más »

Excelencia científica sin el reconocimiento del Premio Nobel (IV)

por José María Hernández Hernández, departamento de Química Orgánica. Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de Salamanca. Grupo Especializado de Didáctica e Historia de la Física y de la Química de las Reales Sociedades Españolas de Física y Química 10 de mayo, 2022 Artículos técnicos

En este trabajo, lo mismo que en los anteriores (partes I, II y III), se tiene como objetivo exponer la trayectoria de un científico, Gilbert Newton Lewis, que investigó la química en su conjunto, pues él se consideraba un quimicofísico. Estudió desde la estructura atómica, enlace químico, etc, la termodinámica y cinética químicas, concepto ácido-base y sus derivaciones, teoría relativista, fenómenos electrónicos como la fosforescencia, isotopía, el concepto de valencia química, etc.

Leer más »

El papel de la industria química en la consecución de los ODS

por Diana Abengózar García, consultor & Auditor de Soluciones de Sostenibilidad y Buen Gobierno de TÜV SÜD 10 de mayo, 2022 Reportajes

La cultura empresarial está cambiando de rumbo y, actualmente, las organizaciones están construyendo una base ética para adquirir nuevos compromisos sociales y establecer mecanismos de buen gobierno. Nos enfrentamos a retos que requerirán investigación e innovación, y la química será una herramienta fundamental para lograr avances científicos, tecnológicos e innovadores.

Leer más »

El acuerdo de servicio ayuda a un importante productor de cobre a reducir el consumo de combustible diésel

por Alfa Laval 10 de mayo, 2022 Reportajes

Durante la construcción de una gran central eléctrica termosolar para un importante productor de cobre, una empresa energética chilena recurrió a Alfa Laval para maximizar la eficiencia de la transmisión de calor y ahorrar energía en las etapas esenciales del proceso de electrodeposición en la extracción por disolvente.

Leer más »

El entorno de reciclado mecánico de plásticos y fin de condición de residuo

por José Mª Alegre Batlle, Dr. en Ciencias Químicas Asesor Técncio de Asociación Nacional de Recicladores de Plásticos (ANARPLA), exdirector (jubilado) de ARGESIP S.A. 7 de abril, 2022 Artículos técnicos

La versatilidad y ligereza han favorecido el consumo de los materiales plásticos. No se debe culpabilizar a los propios materiales plásticos como causantes de la polución, sino a la falta de medios y de comportamiento humano responsable al fin de vida útil. Los materiales reciclados netos, producidos y comercializados como materia prima secundaria, superó en el año 2020 el 20 % de sustitución de plástico virgen en el mercado interior. También se exportó. La futura regulación sobre condición de fin de residuo pasa porque el reciclador separe ya en su aprovisionamiento los residuos considerados peligrosos y gestione la calidad del producto.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.