Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

Using Ultrasound to Enhance Energy Efficiency

por UE Systems 1 de septiembre, 2022 Reportajes

One of today’s greatest challenges for maintenance & reliability teams is to improve energy efficiency - high energy prices and global competition dictate a need to reduce energy waste and improve system efficiencies whenever possible. A major contributor to energy waste is leaks: both in compressed air systems and steam traps. Ultrasound inspection instruments can easily detect these leaks, leading to potential energy savings.

Leer más »

¿Es el hidrógeno verde la respuesta a la crisis energética actual?

por Begoña Casas Sierra, profesora de Economía y Empresa de la Universidad Europea 13 de julio, 2022 Reportajes

El hidrógeno es un elemento abundante en la naturaleza (en la atmósfera o el agua) que puede ser empleado como fuente de energía. Entre sus variedades, el hidrógeno verde se obtiene aislando las moléculas de hidrógeno del agua mediante la “electrolisis” que no genera emisiones de CO2.

Leer más »

Los colores del hidrógeno

por René Aga, Seniors para la Cooperación Técnica (SECOT) 13 de julio, 2022 Artículos técnicos

El hidrógeno es el primero y el más simple de los elementos de la tabla de Mendeléyev. Es incoloro sea cual sea su origen, sin embargo, desde el punto de vista de su impacto medioambiental, se le pone distintas etiquetas de colores según el grado de sostenibilidad, que a su vez depende del origen y/o su proceso de producción. Porque, como existe poquísimo hidrógeno en estado libre en la atmósfera, hay que producirlo.

Leer más »

La industria recicladora apuesta por la biotecnología para valorizar residuos de difícil gestión

por D. Álvarez Irusta, J. Barrenetxea-Arando, J. Cereceda García, E. Dosal Viñas, N. García Madariaga, I. Márquez Pérez, A. Masip González, N. Montes Alonso, B. Salas Gómez y A. Ubani Lamarain, Fundación Inatec, en colaboración con Reydesa Recycling 13 de julio, 2022 Artículos técnicos

Gracias al proyecto Life BiotaWee, el consorcio formado por Reydesa Recycling, Fundación Inatec y BiotaTec, se ha desarrollado un novedoso método extractivo basado en biotecnología para valorizar los metales contenidos en residuos de difícil tratamiento. Los resultados se presentan como una solución prometedora para la industria recicladora.

Leer más »

Aplicaciones ambientales de los biosurfactantes

por E.N. Eras-Muñoz, A. Sánchez Ferrer, X. Font Segura, A.J. Moral Vico, R. Barrena Gómez y Teresa Gea Leiva, Grupo de Compostaje GICOM, Universitat Autònoma de Barcelona 13 de julio, 2022 Artículos técnicos

Los biosurfactantes son moléculas anfipáticas que reducen la tensión en las interfases, de manera que permiten incrementar la solubilidad en agua y disponibilidad de ciertos compuestos orgánicos. Este fenómeno es la base de la mayoría de sus posibles aplicaciones ambientales, centradas en la biorremediación de compuestos orgánicos recalcitrantes y metales.

Leer más »

Los retos del site químico de Tarragona

por Ricard Garcia Valls, director de la Unidad de Tecnología Química de Eurecat 13 de julio, 2022 Artículos técnicos

Son unas treinta las empresas que integran el clúster químico de Tarragona, organizadas en dos polígonos industriales. Su actividad en el sector químico representa un 50 % de la actividad en Cataluña y un 25 % de España. Genera más de 10.000 puestos de trabajo directos y cerca de 32.000 indirectos. Con todo ello, este clúster es el más grande del sector en el sur de Europa. Salta a la vista, pues, su importancia estratégica en todos los sentidos.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.