Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

Autoconsumo energético: un partner estratégico en la sostenibilidad y competitividad de la industria química

por Santiago Chivite, director general de Imagina Energía 11 de noviembre, 2021 Reportajes

La industria química tiene ante sí una oportunidad de oro para salir reforzada del actual contexto energético. Es una realidad que muchas compañías de este sector llevan tiempo apostando por un modelo productivo bajo en carbono como una de las industrias de mayor peso en nuestra economía.

Leer más »

Reutilización de agua regenerada en cultivos reales de agricultura intensiva en la provincia de Almería: antibióticos, bacterias y genes resistentes

por P. Plaza-Bolaños y A. Agüera, Universidad de Almería, CIESOL, CIEMAT; A. González García, CIESOL y CIEMAT; M.I. Polo López, S. Nahim-Granados, S. Malato e I. Oller, Plataforma Solar de Almería – CIEMAT y CIESOL 13 de octubre, 2021 Artículos técnicos

El proyecto Anbagens tiene como objetivo el estudio integral de la contaminación química (antibióticos) y microbiológica (bacterias, genes resistentes a antibióticos) en un sistema completo de reutilización de agua residual regenerada en condiciones reales de campo, mediante el seguimiento de un cultivo intensivo de tomate, típico de la provincia de Almería.

Leer más »

Huella de carbono y descarbonización en la industria química

por Belén Blanco Benedicto, consultora de Sostenibilidad, y Lidia González del Cura, responsable del departamento de Sostenibilidad, SinCeO2 Ingeniería Energética S.L 13 de octubre, 2021 Artículos técnicos

Tras la publicación del acuerdo de París, junto con la publicación de un informe del IPCC en el que se exponen efectos adversos del aumento de la temperatura global, la sostenibilidad es una prioridad en las organizaciones para el logro de los objetivos marcados por la Unión Europea y España.

Leer más »

El mantenimiento predictivo dentro de una planta química

por Marta Alberdi Jiménez, Country Manager en I-care Reliability España 13 de octubre, 2021 Artículos técnicos

Evolucionar hacia el 4.0 se va a convertir en uno de los mayores retos de cualquier empresa perteneciente a la industria química, al igual que aplicar técnicas predictivas para conocer el estado real de los equipos industriales. Gracias a la monitorización en tiempo real se van a poder reducir el número de anomalías que pongan el riesgo el proceso de producción de una planta química.

Leer más »

Inspección basada en riesgo aplicada al mantenimiento eficaz de instalaciones industriales

por Héctor Medina Técnico, Miguel Muñoz Director técnico y Vicenç Espejo, jefe de departamento. Novotec Consultores, grupo Applus+ 13 de octubre, 2021 Artículos técnicos

La metodología Inspección Basada en Riesgo IBR (Risk-Based Inspection- RBI) representa un cambio en la forma en la que las empresas gestionan sus planes de mantenimiento e inspección, ya que les permite tomar decisiones de forma sistemática y con sólido fundamento técnico basado en aquellos aspectos que repercuten directamente en el riesgo.

Leer más »

Metodología básica de análisis de riesgo para evaluar la criticidad de activos industriales ligeros

por Carlos Parra, Adolfo Crespo, Vicente González-Prida Universidad de Sevilla; Giovanni Tino, MOLPACK., Panamá; Jorge Parra, Universidad Tecnológica de Panamá; Pablo Viveros, Fredy Kristjanpoller, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile 13 de octubre, 2021 Artículos técnicos

Las técnicas de análisis de criticidad son herramientas que permiten identificar y jerarquizar, por su importancia, los activos de una instalación sobre los cuales vale la pena dirigir recursos (humanos, económicos y tecnológicos). En otras palabras, el proceso de análisis de criticidad ayuda a determinar la importancia y las consecuencias de los eventos de fallos de los sistemas de producción dentro del contexto operacional en el cual se desempeñan.

Leer más »

Mantenimiento de equipos de refrigeración

por Comisión técnica de AEFYT 13 de octubre, 2021 Artículos técnicos

El mantenimiento de las torres de enfriamiento y condensadores evaporativos es un proceso sencillo que aporta múltiples ventajas, tanto en lo que se refiere a evitar la proliferación de la bacteria de la legionela, como a optimizar el rendimiento y la vida útil de los equipos y favorecer el ahorro energético. Dicho mantenimiento debe realizarse a lo largo de todo el año y extenderse a todas aquellas instalaciones susceptibles de albergar la bacteria.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.