En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
por Israel Nadal, director técnico-comercial de Irisem
9 de diciembre, 2020Reportajes
Lamentablemente estamos viviendo momentos difíciles provocados por la presencia de la COVID-19 en nuestras vidas. Esta llegada inesperada del virus ha cambiado radicalmente no solo la forma en la que nos relacionamos, sino también nuestros patrones de consumo. Y es que dichos cambios no solo provienen de individuos en particular, sino también de manera generalizada de otros a nivel económico e industrial.
por Fernando Fandiño Oliver, director de Ventas Sur de Europa y MEA, MiR
9 de diciembre, 2020Reportajes
Desde hace meses el mundo entero ha comenzado a adaptarse a una nueva realidad con restricciones en las actividades comerciales, la imposición del distanciamiento social y el surgimiento ahora de numerosos focos de rebrote de la COVID-19.
por D. Sol Sánchez, A. Laca Pérez, Universidad de Oviedo; P. Simón Andreu, M. Abellán Soler, ESAMUR; M. I. Gil Muñoz, CEBAS-CSIC; F. García Fernández, Y. L. Solano Martos, A. Rancaño Pérez, ACCIONA
9 de diciembre, 2020Artículos técnicos
Actualmente existe la necesidad de garantizar la correcta desinfección de las aguas residuales con el fin de reducir los riesgos microbiológicos que pueden estar presentes, pero siempre buscando el equilibro de no generar riesgos químicos asociados a la presencia de subproductos de desinfección.
por Walter Evaldo Kuchenbecker, investigador, doctor colaborador del Programa de Posgraduación en Energía, Universidade Federal do ABC (UFABC), Santo André, Brasil (Versión en castellano revisada por Javier de la Morena, responsable de Grandes Cuentas de WEG
9 de diciembre, 2020Artículos técnicos
Este artículo tiene como objetivo presentar técnicas de evaluaciones en máquinas eléctricas rotativas, utilizando la tensión nominal de fase +10 %, o sea, los mismos niveles de tensión aplicados a los devanados en operación, una proposición diferente al que es descrito en las normas.
por M.Sc. Ph.D. Julián A. Restrepo, R. Asesor y Consultor Técnico en Recubrimientos Medellín, Colombia
9 de diciembre, 2020Artículos técnicos
El sector de las pinturas no es ajena al gran hito que supone la transformación revolucionaria de la industria 4.0. Para abordar este tema, el autor repasa los momentos históricos más destacados en la evolución industrial, para pasar a analizar posteriormente la envergadura, complejidad y gran reto que supone este cambio digital trascendente, que afecta también, sin duda, al mercado de las pinturas.
por E. Gomis, director de la división Industrial de Rema Tip Top Ibérica
9 de diciembre, 2020Artículos técnicos
La preparación superficial suele ser el gran olvidado en proyectos de recubrimientos de equipos. Su importancia en protección frente a la corrosión es extraordinaria, y constituye un factor diferencial del que depende drásticamente la vida útil del recubrimiento.
por María Elena Hernández Serra, división Territorial de Comercialización de Combustibles, Matanzas; Agustín Benítez Hernández, Universidad de Matanzas; Yoney López Hervis, Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro, Cuba
9 de diciembre, 2020Artículos técnicos
La simulación del proceso de separación de las fases agua y gas del petróleo crudo se realiza, convencionalmente, con un módulo de separación trifásico. Este módulo retira instantáneamente todo el agua y el gas de la corriente de entrada.
por Laura Puente Valle, Senior Toxicology Officer Azierta
9 de diciembre, 2020Artículos técnicos
El Reglamento Europeo REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de sustancias químicas) entró en vigor en 2007, siendo su principal objetivo recabar información sobre las sustancias químicas existentes en el mercado europeo, con el fin de mejorar su uso por los trabajadores, consumidores y proteger el medio ambiente. Al mismo tiempo, esta legislación potencia la competitividad de la industria química, incentivando el desarrollo de sustancias más seguras y la innovación en sus negocios. Por otro lado, fomenta la reducción del número de ensayos con animales, promoviendo el uso de métodos alternativos en la evaluación del peligro de las sustancias químicas.
por Javier Borda Elejabarrieta, presidente de Sisteplant
13 de noviembre, 2020Reportajes
Por la naturaleza de su misión, mantenimiento es quien está más cerca de adquirir el dominio tecnológico completo del proceso de producción, que es imprescindible para el buen gobierno de una cyber-fábrica.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.