Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

Uso y consumo sostenible de agua en la fabricación del papel

por Carlos Reinoso, director general de ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) 14 de febrero, 2020 Artículos técnicos

La industria de la celulosa y el papel en España comparte una clara visión sectorial como bioindustria circular, llamada a liderar la descarbonización de nuestra economía. Y somos conscientes del reto y la responsabilidad que supone ser una de las industrias con mayor capacidad y mejor posicionada para liderar este tránsito hacia la industria del futuro.

Leer más »

Microplásticos en estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas

por D. Sol Sánchez, A. Laca Pérez, M. Díaz Fernández, Universidad de Oviedo; P. Simón Andreu, M. Abellán Soler, ESAMUR, y P. Pérez Sánchez, A. Rancaño Pérez, ACCIONA Agua 14 de febrero, 2020 Artículos técnicos

Se analiza la problemática que supone la presencia de microplásticos en estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas (EDARUs), el destino de estos microcontaminantes a lo largo del proceso de tratamiento, así como los posibles impactos ambientales derivados del vertido de aguas y uso de lodos en agricultura. Se discuten, asimismo, los retos futuros para las depuradoras debido a la presencia creciente de microplásticos en las aguas residuales.

Leer más »

Inhibición de la corrosión en circuitos cerrados de refrigeración en presencia de aluminio

por Núria Adroer, Joan Lladó, Juan Bodas y Jordi Ruiz, Adiquímica Barcelona; Nacho Ramos y Hugo Pereira, Adiquímica Lisboa 14 de febrero, 2020 Artículos técnicos

El tratamiento anticorrosivo de circuitos cerrados de refrigeración con metalurgia mixta sigue siendo, a día de hoy, un reto en un entorno industrial. Adiquímica presenta en este documento un caso de estudio basado en un tratamiento especialmente diseñado para circuitos con elementos críticos de aluminio expuestos al agua de refrigeración.

Leer más »

Química tarraconense en tiempo de cambios

por Redacción de INDUSTRIA QUÍMICA 14 de febrero, 2020 Artículos técnicos

Con una producción que supera los 19 millones de toneladas, la industria química del polígono industrial de Tarragona canaliza el 25 % de la producción química española y se ha convertido en el motor de la exportación química nacional, tal como reflejan los últimos datos presentados en el Informe Público 2018 de la Associació Empresarial Química de Tarragona (AEQT), sobre el que detiene a analizar el presente artículo.  

Leer más »

Ciberseguridad para controles

por Carmen Klingler-Deiseroth, periodista 14 de enero, 2020 Reportajes

La transferencia de datos desde el control de la máquina a la nube requiere de una conexión a Internet. Ello, no obstante, los hace susceptibles a los ciberataques. Por lo tanto, las máquinas con conectividad en la nube necesitan protección especial.

Leer más »

Análisis BowTie del cambio climático

por A. Roca, R. Pestana, J. Nosas, N. Mertens, G. Martínez, H. Cano, M. Fernández y M. Constantí, Territorio y Medio Ambiente, S.A. 14 de enero, 2020 Artículos técnicos

El presente estudio presenta una herramienta de trabajo, BowTie, que permite identificar e implementar las barreras de prevención y mitigación con la que se puedan tomar medidas a nivel general, y en los diferentes niveles de competencia, de cara a hacer frente al cambio climático.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.