En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
por E.G. Fuentes-Ordóñez, J. Torrez-Herrera, S.A. Korili y A. Gil, INAMAT-Departamento de Ciencias, Edificio de los Acebos, Universidad Pública de Navarra
17 de diciembre, 2018Artículos técnicos
La producción de hidrógeno y gas de síntesis están llamados a formar parte de la economía energética del futuro. Sin embargo, los procesos industriales implementados actualmente no satisfacen los requerimientos de sostenibilidad exigidos en el nuevo esquema energético. En el nuevo escenario, el reformado seco de metano parte con ventaja, ya que usa como materia prima dos gases de efecto invernadero y es una alternativa interesante para la valorización química del CO2 producto de la captura con materiales adsorbentes.
por Javier Díaz, responsable del área de Consultoría de Energía en Ayming
11 de diciembre, 2018Reportajes
El anuncio de la multinacional Alcoa del cierre de dos de sus tres fábricas en España, asfixiada por el incremento del coste de la energía en nuestro país, pone de manifiesto hasta qué punto la industria española está perdiendo competitividad.
por Daniel Claudio, técnico de Proyectos de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO)
11 de diciembre, 2018Reportajes
El sistema de producción mundial se enfrentará en los próximos años a su desafío más desmedido: generar una economía sostenible para una población de 9.700 millones de personas para el año 2050, una cantidad ingente que necesitará un aumento de la producción de alimentos del 70 % mientras reduce la huella de carbono.
La transformación digital es un destino seguro para las empresas españolas. Una de cada tres reconoce estar preparada para afrontarla, pero lo cierto es que muchas todavía desconocen las oportunidades y riesgos que esta transformación implica.
por Ignacio Marco, director general PlasticsEurope Región Ibérica
15 de noviembre, 2018Artículos técnicos
La industria de los plásticos vive uno de sus momentos clave. Sin duda, hoy en día estos materiales son fundamentales para multitud de aplicaciones, donde la innovación y el desarrollo tecnológico han contribuido al desarrollo arquitectónico, logístico, tecnológico e, incluso, de movilidad actuales. Son muchas las razones que le generan una necesidad de reinvención constante, y en estos momentos se plantea una nueva: la circularidad de los plásticos.
por Harel Boren, CEO de Inspekto
15 de noviembre, 2018Reportajes
«Nunca se consigue cambiar las cosas luchando contra la realidad existente. Para cambiar algo, crea un nuevo modelo que convierta en obsoleto el modelo existente». Estas son palabras de Buckminster Fuller, arquitecto, ingeniero y pensador, apasionado por inventar el futuro.
por Redacción INDUSTRIA QUÍMICA
15 de noviembre, 2018Entrevistas
Con trece años de trabajo, la Plataforma Tecnológica Española de Química Sostenible desarrolla una labor clave en el conocimiento y la investigación en el ámbito de la química sostenible.
por Juan García Portero. Geólogo. Responsable de exploración en la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (SHESA). Grupo de Estudio de los Hidrocarburos No Convencionales (GEHNC)
15 de noviembre, 2018Artículos técnicos
Se describe la historia de los Hidrocarburos No Convencionales (HNC) que, siendo una realidad industrial y comercial muy reciente, son también una realidad consolidada que presenta volúmenes de producción considerables, tanto para petróleo como para gas, y que, con los datos y las estimaciones disponibles que en el artículo se muestran, van a continuar representando una aportación significativa a la producción mundial de hidrocarburos hasta el horizonte temporal que dichas estimaciones alcanzan, mediados del presente siglo.
por Miguel Ángel Alférez, Laura Blasco, Gema Larroy y Ana Moya, ITENE
15 de noviembre, 2018Artículos técnicos
Se presenta en el siguiente artículo los objetivos y metodología del proyecto PlastiCircle, en el que intervienen una veintena de socios europeos que engloban la cadena de valor del tratamiento de residuos, liderados por ITENE, y con el que se pretende reinventar el proceso de tratamiento de envases plásticos y lograr que el reciclaje sea más accesible, rentable y beneficioso.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.