En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
por Sergio González Egido, Centro de Química Aplicada y Biotecnología de la Universidad de Alcalá. Cátedra de Medio Ambiente FG Universidad de Alcalá
15 de noviembre, 2018Artículos técnicos
El reciclado químico de residuos plásticos puede realizarse mediante la ruta de pirolisis. Esta permite transformar mezclas de residuos plásticos en líquidos orgánicos que pueden ser utilizados en la industria química y petroquímica para la fabricación de nuevos productos y polímeros, posibilitando una alternativa de economía circular para estos residuos.
por Belén Monje, responsable del departamento de Síntesis; Adolfo Benedito y Pavel Bartovsky, investigadores del departamento de Síntesis de AIMPLAS
15 de noviembre, 2018Artículos técnicos
Frente a la problemática de la formación de hielo en los sistemas utilizados en diferentes componentes industriales, el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) presenta el proyecto Helada, destinado a ofrecer soluciones para la acumulación de hielo, o bien su eliminación, basadas en el uso de nanotubos de carbono funcionalizados con flúor, pero también con nanopartículas de sílice.
por L. Gracia y P. Casero, Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón, Huesca; C. Bourasseau y B. Amiot, CEA Liten, Univ. Grenoble Alpes, Grenoble, Francia
15 de noviembre, 2018Artículos técnicos
El objetivo de este artículo es presentar los resultados de un estudio tecno-económico enfocado en un caso de negocio concreto: producción aislada de hidrógeno renovable e inyección en la red de gas natural.
Pilar Navarro es la directora de Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast desde el año 2005 y, desde hace cuatro años, es la directora de la Unidad de Negocio de Química y Ciencias de la Vida de la institución ferial. En esta entrevista anuncia que Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast se celebrarán tendrán lugar en junio como respuesta a una petición de las empresas y ante un cambio de tendencia en el sector químico.
por M. Cortés-Reyes, C. Herrera, M.A. Larrubia, Luis J. Alemany, M. González-Aragón y J.A. Auñón, Universidad de Málaga
10 de octubre, 2018Artículos técnicos
En la última década ha habido una gran aportación de proyectos más que conceptuales sobre soluciones alternativas para utilización de formas de energía renovable, más allá de la utilización de fuentes fósiles. Así, las propuestas de baja emisión de carbono son mayoritarias frente a aquellas basadas en combustibles fósiles con uso intensivo de carbono en el corto plazo.
por Jonathan Wilkins, director de marketing de EU Automation
10 de octubre, 2018Artículos técnicos
Según Apple, sus amplios espacios verdes, su centro de bienestar y sus más de 74.000 m2 de paneles solares conforman la mejor oficina del mundo. En este número, Jonathan Wilkins, director de marketing del proveedor de piezas industriales EU Automation, explica cómo las grandes empresas se pueden beneficiar de la energía renovable.
por José María Borda Elejabarrieta, vicepresidente ejecutivo de Sisteplant
10 de octubre, 2018Artículos técnicos
La adaptación del mantenimiento al paradigma Industria 4.0 parece uno de los retos fundamentales que se plantea el sector . En este sentido, el autor establece en este trabajo las pautas, retos y transformaciones que suponen las nuevas tecnologías en la búsqueda para conseguir la “fábrica del futuro”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.