Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

Consideraciones acerca de la tendencia hacia soluciones individuales de vacío

por Busch Bombas y Sistemas de vacío 11 de enero, 2018 Reportajes

La tendencia hacia las soluciones individuales de vacío, ya sea en procesos concretos o en plantas de producción completas, va en aumento. Lo que impulsa este desarrollo es el deseo de hacer los procesos más fiables, eficientes y reproducibles como sea posible. Busch ayuda a conseguir este objetivo llevando a cabo, a nivel mundial, la expansión de sus áreas especializadas en sistemas de vacío.

Leer más »

Futura norma UNE 23500:2018

por Carlos Luján, presidente del Grupo de Trabajo de la norma UNE 23500. Comité de Sistemas Fijos de Tecnifuego-Aespi. 11 de enero, 2018 Artículos técnicos

Se analiza en el presente artículo la evolución hasta llegar al momento actual con respecto a la norma UNE 23500:2018, una nueva revisión de la norma PNE 23500, en especial las principales novedades que aporta la nueva normativa, así como los motivos que han conducido a dicha renovación.

Leer más »

El sector de bienes de equipo respira optimismo

por Redacción Industria Química 11 de enero, 2018 Artículos técnicos

Soplan vientos favorables para el sector de bienes de equipo, según informan en su último balance anual la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), referido al ejercicio 2016. De esta n su balance anual, Sercobe pone en valor el fuerte incremento, del 7,5 % del consumo aparente registrado.  

Leer más »

Deflagración y detonación en apagallamas en línea

por Alfredo Távara Zanón, Director de Protego España 11 de enero, 2018 Artículos técnicos

Este artículo pretende ayudar a diferenciar cuándo debemos emplear apagallamas en línea a prueba de deflagraciones y cuándo estos deben ser a prueba de detonaciones. Se explica lo que es un apagallamas y las cuestiones generales que hay que plantearse para su correcta selección. A continuación se indica la diferencia entre deflagración y detonación, poniendo un par de ejemplos prácticos y advirtiendo de la importancia de conocer la distancia run-up en el caso de equipos a prueba de deflagraciones.

Leer más »

Gestión de integridad de activos industriales en base al riesgo

por Antonio Díaz Pérez, jefe del área de Seguridad Industrial y Fiabilidad INERCO; Alfredo Ramos Rodríguez, jefe de departamento de Seguridad Industrial INERCO, y Juan Santos Remesal, director división de Seguridad Industrial INERCO 11 de enero, 2018 Artículos técnicos

A nivel industrial, la optimización de la integridad, fiabilidad y seguridad de las instalaciones es uno de los pilares fundamentales para la consecución de un mayor éxito empresarial, considerando éxito empresarial como la operación en el punto óptimo entre el rendimiento de la organización y la minimización de los riesgos.

Leer más »

Análisis histórico de accidentes en una planta procesadora de petróleo crudo

por J. L. Orozco, departamento de Química e Ingeniería Química. Universidad de Matanzas. Cuba; G. Acosta Bethart, especialista de Petróleo Occidente, y L. Y. González Sáez, departamento de Química e Ingeniería Química. Universidad de Matanzas. Cuba 11 de enero, 2018 Artículos técnicos

Se realiza un análisis de riesgo en una planta de procesamiento de petróleo crudo. Se analiza el proceso productivo y determinan los riegos operacionales que se presentan, a partir de un análisis histórico de accidentes, tomando como referencia un período de tiempo de cuatro años. Este análisis permitió identificar los principales riesgos que con mayor frecuencia se presentan en esta instalación.

Leer más »

Recuperación mejorada de petróleo (EOR) en Cepsa

por R. Rodriguez Pardo, Cepsa, Centro de Investigación, y J. Montes Ruiz, Cepsa E&P, Reservoir support 11 de enero, 2018 Artículos técnicos

El petróleo es un valioso recurso natural como fuente de energía y materia prima para numeras aplicaciones. Cepsa, como compañía de petróleo integrada, apuesta por la tecnología EOR para lograr el máximo aprovechamiento de sus yacimientos. Para ello ha formado un equipo interdisciplinar que desarrolla proyectos adaptados a los diferentes tipos de campo de petróleo.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.