En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
por Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE)
13 de diciembre, 2017Reportajes
El sector químico español prevé incrementar su cifra de negocios un 5,7 % en 2017, y un 4,7 % en 2018, hasta los 65.200 millones de euros, aseguran las previsiones presentadas el pasado 20 de noviembre por el presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), Antón Valero.
por Departamento de Comunicación del Centro Español de Logística
13 de diciembre, 2017Reportajes
Durante la feria Logistics & Distribution 2017 (Madrid, 7 y 8 de noviembre), el Centro Español de Logística (CEL) analizó los cambios y el entorno derivados de la aplicación de la cuarta revolución industrial en el sector de la Logística. Referente de la profesión logística en España, presentó la Guía elaborada junto a IBM “La gestión de la cadena de suministro en la era de la industria 4.0”, un estudio que recoge las implicaciones de la cuarta revolución industrial y la transformación digital en los modelos de gestión del sector logístico.
por Joan Ignasi Ordinas, director técnico de LOTUM, S.A.
13 de diciembre, 2017Reportajes
Aunque pueda parecer que los suelos industriales son todos iguales, lo cierto es que en cada sector deben aplicarse materiales y soluciones diferentes destinados a satisfacer las necesidades de los trabajadores y a hacer un correcto uso de la materia prima y de todos los recursos necesarios para llevar a cabo la actividad industrial.
Cuando hoy hablamos de industria 4.0 y de IoT, debemos ser conscientes de que, siendo estas líneas cruciales para mantener la futura competitividad de nuestras empresas, existe aún mucho margen de mejora en las áreas de automatización, control de procesos e integración de sistemas. Este artículo desglosa las ventajas y oportunidades que ofrece la integración de Sistemas.
por Jonathan Wilkins, director de marketing de EU Automation
13 de diciembre, 2017Reportajes
Uno de los primeros vuelos entre dos países tuvo lugar el 7 de enero de 1785, cuando Jean-Pierre Blanchard y John Jeffries cruzaron el Canal de la Mancha a bordo de un globo aerostático. Tal hazaña con un objeto más pesado que el aire no se repetiría hasta un siglo después. En este reportaje, Jonathan Wilkins, director de marketing del proveedor de piezas industriales obsoletas EU Automation, expone cómo la tecnología ha cambiado la forma de operar de las empresas a nivel internacional.
por Magaly Inés Beltrán Siñani y Antonio Gil, Dpto. Química Aplicada, Universidad Pública de Navarra
13 de diciembre, 2017Artículos técnicos
En este trabajo se revisan los conceptos clave para la producción de bioetanol de segunda generación, así como establecer la situación actual del mercado y sus etapas de elaboración.
por Thomas Padlo, Philip Zhou, Katherine A. Bakeev, B & W Tek, Newark, DE, USA; Jaime de Sousa, Microbeam S.A. (distribuidor y servicio técnico de B & W Tek)
13 de diciembre, 2017Artículos técnicos
La espectroscopía Raman es una técnica espectroscópica idónea para el desarrollo y control de procesos en los laboratorios de desarrollo de las industrias química, farmacéutica y similares. Este artículo demuestra la utilidad de la espectroscopía portátil Raman como una herramienta sencilla y versátil para la Tecnología Analítica de Procesos (PAT), para la identificación de materias primas, monitorización in situ de reacciones en el desarrollo de Ingredientes Farmacéuticos Activos (API) y para la monitorización de procesos en tiempo real
por José Tomás Rojas, MSc Director de JT Rojas Pinturas
13 de diciembre, 2017Artículos técnicos
Uno de los objetivos más importantes que deben alcanzar los formuladores de pinturas, y todos los formuladores de la industria química en general, es el de lograr compatibilizar materiales que son por naturaleza incompatibles, y deben lograr, además, que esta compatibilidad se mantenga estable en el tiempo.
por Redacción de INDUSTRIA QUÍMICA
13 de diciembre, 2017Artículos técnicos
Cerca de un 14% de la cifra de negocios del sector químico español procede de categorías de productos como los de la detergencia, la perfumería y la cosmética. Estos mercados se reparten, casi a partes iguales, una categoría de productos químicos que encuentran salida básicamente en los canales de consumo, y en donde las tendencias y hábitos de consumo son determinantes en su evolución.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.