Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

Una discusión acerca de los disolventes a partir de materias primas renovables

por M.Sc. Ph.D. Julián A. Restrepo R., asesor y consultor técnico en recubrimientos. Presidente de la Asociación de Técnicos Andinos en Recubrimientos (STAR) 13 de diciembre, 2017 Artículos técnicos

Actualmente es clara la importancia que tiene el desarrollo de productos ambientalmente más amigables, en especial haciendo énfasis en el empleo, emisión y disposición de los disolventes orgánicos, con base en el conocimiento actual que se tiene acerca del impacto ambiental que estos ocasionan en el medioambiente.

Leer más »

La prevención de accidentes mediante una cultura de seguridad moderna y sostenible

por Mar Escrivà Betancor, Consultora, Unidad de Negocio Process Safety, TÜV SÜD España y Portugal 13 de noviembre, 2017 Reportajes

Invertir en seguridad es rentable para toda organización. Reducir la accidentabilidad de forma sostenible en un mundo laboral complejo y cambiante no solo depende de tener normas y procedimientos, procesos productivos, máquinas e instalaciones correctas en términos de seguridad, sino que precisa ir más allá. Es necesario llevar a cabo una transformación cultural basada en el comportamiento, de manera que las personas sean conscientes de los riesgos y actúen en consecuencia.

Leer más »

Sistema de Pruebas Sincronizado Universal (SIPSU)

por Jacinto Cámara, Red Eléctrica de España (REE) SAU 13 de noviembre, 2017 Artículos técnicos

Las pruebas requeridas para la instalación de equipos electrónicos en subestaciones eléctricas es una tarea tediosa que, a día de hoy, se realizan de forma manual. Para automatizar dicho proceso se ha desarrollado como proyecto de I+D+i un sistema de pruebas sincronizado universal (SIPSU), que lo hace más ágil y eficiente. El proyecto se basa en el desarrollo de unos prototipos hardware y una aplicación que los gestiona, y su funcionalidad ha sido probada exitosamente en subestaciones eléctricas de alta tensión.

Leer más »

Migración de los sistemas de control en la industria química

por Gaspar Sánchez Belchí y Héctor D. Puyosa Piña, SABIC, Departamento Técnico Manufacturing Cartagena 13 de noviembre, 2017 Artículos técnicos

Los sistemas de control que se suelen utilizar para controlar la operación de las plantas química son sistemas de control distribuido (DCS) y autómatas programables (PLC). Estos dispositivos, al igual que cualquier otro producto, se ven afectados por la obsolescencia. La obsolescencia es algo inevitable que debe gestionarse apropiadamente para minimizar el impacto negativo en seguridad, calidad y coste que puede llegar en las operaciones industriales.

Leer más »

Marco de trabajo para llevar a cabo con éxito programas de industria 4.0 e IoT

por Fernando Sevillano, Fernando Campos, Ángel Fernández, Alberto Gamero y Nicolás Perelló, Logitek 13 de noviembre, 2017 Artículos técnicos

Paradigmas como industria 4.0 o Internet of Things (IoT) están cambiando la forma de abordar los proyectos de automatización industrial. Aparecen nuevas oportunidades de negocio, nuevos impulsores tecnológicos, pero también nuevas barreras y riesgos que son necesarios evaluar y mitigar si se quiere que los programas e iniciativas asociados a estos nuevos paradigmas se lleven a cabo con éxito. Teniendo en cuenta este contexto, es necesario definir un marco de trabajo que facilite el diseño y despliegue de programas de Industria 4.0 e IoT, y que ayude a reducir los riesgos más importantes asociados a este tipo de iniciativas.

Leer más »

Cómo avanzar en su control de procesos

por Rockwell Automation 13 de noviembre, 2017 Artículos técnicos

El DCS moderno proporciona control a nivel de planta, integración de skid más fácil para mejorar la flexibilidad general del sistema. El DCS moderno proporciona control a nivel de planta, integración de skid más fácil para mejorar la flexibilidad general del sistema.

Leer más »

Diseño seguro de instalaciones industriales mediante simulaciones fluidodinámicas (CFD)

por P. Fernández Zamora, Jefa del área de Análisis de Riesgos. División de Seguridad Industrial; A. Ramos Rodríguez, Jefe del Departamento de Seguridad Industrial, y J. Santos Remesal, Director de la División de Seguridad Industrial de INERCO 13 de noviembre, 2017 Artículos técnicos

El disponer de instalaciones intrínsecamente seguras, desde las fases iniciales de un proyecto, con información lo más realista posible ante situaciones accidentales no deseadas, es el objetivo de todas las empresas, y podemos conseguirlo con la realización de estudios de detalla usando herramientas avanzadas como son las simulaciones fluidodinámicas (CFD).

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.