Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

Seveso III y el diseño inherentemente seguro

por Juan A. Vílchez Sánchez, dirección Técnica, TIPs – Trámites, Informes y Proyectos, S.L.; Victor Gayarre, Pedro Gayarre, Luis Gómez, Ángel Vigil, Miguel Muñoz, Vicenç Espejo, departamento HAZOP/SIL, TIPs S.L.; Estrella Blanco Navarro, Gerencia, TIPs 9 de octubre, 2017 Artículos técnicos

Bajo Seveso III las empresas afectadas deben establecer estrategias ALARP (As Low As Reasonably Practicable) en el diseño del proceso, la modificación de instalaciones y la gestión del cambio. Todo ello tiene por objeto reducir los riesgos, de modo que los peligros estén debidamente identificados y salvaguardados de conformidad con los requisitos de la Directiva 2012/18/UE. Este artículo presenta la sistemática a seguir para introducir la filosofía de diseño inherentemente más segura en el sistema de gestión de la seguridad.

Leer más »

Mejoras prometedoras de la energía solar térmica con sistemas de receptor central

por Antonio L. Ávila-Marín, CIEMAT–PSA, Madrid Jesus Fernández-Reche, CIEMAT–PSA,Tabernas-Almería; Mónica Álvarez de Lara MINECO 9 de octubre, 2017 Artículos técnicos

El sector termosolar, desde el año 2004, está viviendo un crecimiento lento, con procesos de aceleración y parada, gracias al apoyo de instituciones públicas en Europa, y especialmente en España (entre el año 2004 y 2012) y EE UU, siguiendo un camino algo más inestable que el de otras energías renovables, como la eólica o la fotovoltaica.

Leer más »

El valor de los sistemas de contabilidad de hidrocarburos y su aporte al negocio de downstream

por Luis Rodríguez, jefe de Balances y Control de Producción, Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP), Montevideo, Uruguay 9 de octubre, 2017 Artículos técnicos

Este trabajo describe resumidamente la forma en que es usado el sistema de contabilidad de hidrocarburos y balances de masa en la Refinería La Teja y las plantas de almacenaje y despacho de ANCAP, los resultados obtenidos con el uso del mismo, y la transformación cultural que ha ocasionado el uso masivo de dicho sistema.

Leer más »

Flow Chemistry. Entrando con fuerza

por Julià Sempere y Rosa Nomen, IQS School of Engineering. Universitat Ramon Llull 9 de octubre, 2017 Artículos técnicos

Los químicos orgánicos han descubierto las ventajas de los reactores que los ingenieros químicos llevamos casi dos siglos diseñando y mejorando. Un ritmo mantenido de más de mil publicaciones al año lo avala. Le está tocando ahora a la industria incorporar la química de flujo, en la que todavía va muy rezagada. Los reactores de la química de flujo acostumbran a ser tubulares y conceptualmente se dividen en una serie de partes, lo que puede ayudar a comprender qué procesos son susceptibles de ser adaptados a la química de flujo. Esta abre la puerta a reacciones más rápidas y en condiciones más drásticas, por lo que síntesis que a día de hoy no son viables pueden legar a serlo en química de flujo.

Leer más »

Contabilidad medioambiental

por Álvaro Feal Veira, analista de tecnología y medioambiente 9 de octubre, 2017 Artículos técnicos

Se describen los conceptos fundamentales para estimación de costes en instalaciones industriales, tanto de costes de inversión como de operación, y enfocados en los aspectos medioambientales. Se ilustra con ejemplos basados tanto en casos base como en aproximaciones mediante fórmulas matemáticas. Se sugiere la posible aplicación de una contabilidad medioambiental para el establecimiento de ecotasas y, en su caso, premios.

Leer más »

Sweco proporciona un entorno más seguro para sus clientes

por Jeff Dierig, técnico con experiencia en Sweco, especialista en marketing global e internet 6 de octubre, 2017 Reportajes

Sweco, interesados en que sus clientes trabajen de manera segura con sus máquinas, ha mejorado el diseño y manejo de las mismas. Su reto es ayudar a sus clientes a prevenir accidentes laborales y ofrecer un entorno seguro y silencioso para los operarios. En este reportaje se presentan diferentes medidas que han incorporado antes que se lo exijan los clientes.

Leer más »

Mejor un conjunto «Hook-up» que un sistema modular

por Santi Cartie, Product Manager Instrumentación de proceso Wika 6 de octubre, 2017 Reportajes

Ciertas situaciones críticas de los procesos se suelen monitorizar con manómetros y transmisores de proceso, combinados con válvulas y dispositivos de protección. Los operadores de las plantas pueden instalar dichas configuraciones por sí mismos; sin embargo, debido a considerciones económicas y relativas a la seguridad, aconsejan que estos puntos de medición vengan diseñados por un suministrador cualificado en forma de solución completa: lo que se denomina un «hook-up», o conjunto preensamblado.

Leer más »

Destilación de corto recorrido Short Path

por Zean Engineering 6 de octubre, 2017 Artículos técnicos

La tecnología de paso corto, o también denominada destilación molecular, tiene como ventaja principal el poder trabajar a vacíos muy elevados, (de) hasta 0.001 mbar. Esta tecnología indica que una molécula de vapor generada en el evaporador tiene más probabilidades de llegar al condensador (situado en el interior del equipo) que de chocar contra otra molécula. Por este efecto permite el mínimo vacío de operación.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.