por Jon Macías, Chief Commercial & Marketing Officer de EDISON NEXT SPAIN
11 de abril, 2025Artículos técnicos
(ARTÍCULO DE OPINIÓN)
Más que como una cuestión de urgencia, deberíamos ver la transformación del sector energético como una gran oportunidad para impulsar el crecimiento económico de España y Europa. Además de mejorar la competitividad, al tiempo que construimos un futuro más sostenible.
por Ana Mariblanca Sánchez, responsable de proyectos de Energías Renovables en UNE
11 de abril, 2025Artículos técnicos
El Foro UNE de Energías Renovables Eléctricas reúne a las entidades más representativas en el ámbito de energías renovables para producción, distribución y gestión de energía eléctrica. Su primera iniciativa ha sido la publicación de un informe para reforzar la visibilidad de la normalización y su utilidad en el desarrollo de legislación y políticas públicas.
por Daniele Molognoni y Pau Bosch-Jiménez, Investigadores principales en Leitat Technological Center; y Eduard Borrás, Área Manager en Leitat Technological Center
11 de abril, 2025Artículos técnicos
Leitat, el centro tecnológico más antguo de Europa y de una reputada referencia internacional, impulsa la transición energética hacia un futuro más sostenible a través de soluciones innovadoras. Desde la producción de hidrógeno y biocombustibles hasta la captura y utilización de CO₂, ofreciendo un amplio abanico de servicios para optimizar la generación y el consumo de energía.
por Alfa Laval
11 de abril, 2025Artículos técnicos
Alfa Laval, proveedor global referente en productos especializados y soluciones de ingeniería, presenta su proyecto BioteCH4, basado en una empresa que se encarga de recuperar el aceite de los residuos alimentarios para crear una nueva fuente de ingresos. Todo ello gracias a la conversión de aceites y grasas usados en materia prima de alta calidad para la industria de los biocombustibles.
por Javier Rodríguez, director general de ACOGEN
11 de abril, 2025Artículos técnicos
Tal y como señala la Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN), esta tecnología es capaz de ahorrar en España, aproximadamente, 14 millones de barriles de petróleo y 40 millones de metros cúbicos de agua al año, generando un mayor rendimiento, un menor consumo y, con ello, una considerable reducción de emisiones de CO₂.
En este artículo se presenta de forma detallada un análisis exhaustivo de la situación actual de la cogeneración aplicada a la industria química española con referencias a su uso en el sector químico internacional.
por Niccolo Casini, director de desarrollo de producto en ELGi Compressors Europe
11 de abril, 2025Artículos técnicos
No es una novedad, para nadie que trabaje en la industria, que la energía es uno de los mayores costos operativos después de la compra de materias primas. Con el aumento de los precios de la energía, es importante que analicemos las mejoras en la eficiencia energética con más detalle. Especialmente porque, invertir en eficiencia energética, puede proporcionar ahorros reales, garantizar un rendimiento superior del proceso y resultados financieros reales y palpables.
por Rubén Ramírez Vázquez, experto en Mantenimiento predicitvo en Dira Reliability; Pablo Pérez Sánchez-Urdazpal, especialista en Acoustic Emission en Dira Reliability
11 de abril, 2025Artículos técnicos
En este documento, Dira Reliability expone los principales beneficios que ofrece la Emisión Acústica en comparación con otras técnicas de inspección. El desarrollo y la búsqueda de la estandarización de la técnica de Emisión Acústica están promovidos y financiados en el marco del proyecto Horizon Europe Zero Defect Zero Waste (ZDZW).
por Andrés Ortega Fosch, director nacional y Adrián Juste Sebastián, coordinador de ventas en PREVOR SARL
10 de marzo, 2025Artículos técnicos
Los productos de limpieza son esenciales para la higiene, pero su eficacia química conlleva riesgos significativos. Este artículo explora la composición y ventajas de detergentes, sus peligros inherentes y la importancia de medidas de emergencia, destacando el lavado de emergencia como herramienta clave para prevenir daños por sustancias irritantes o corrosivas.
por Milad Madinehei, Principal investigator en LEITAT, Bastien Carlos Hualpa, Project Manager, Sergio Martínez Navas, Paula Centioni y Ferrán Martín Ciurana, investigadores
10 de marzo, 2025Artículos técnicos
Impulsada en gran parte por los esfuerzos para frenar el cambio climático y acelerar la transición hacia fuentes de energía renovable, se espera que la demanda global de baterías aumente considerablemente en la próxima década. Además, se prevé que el rápido crecimiento del sector de los vehículos eléctricos (VE) también contribuirá a este crecimiento en la demanda.
por Joaquín Reina Hernández, Biogas & Gases Technologies - TIND BGASTECH, Grupo Tormene
10 de marzo, 2025Artículos técnicos
El biogás procedente de vertederos y depuración de aguas residuales (EDAR) constituye una materia prima para la producción de energía y nuevos productos. El biogás, cuando sale del digestor, es un gas sucio que presenta componentes perjudiciales para su uso (NH3, siloxanos, hidrocarburos halogenados, BTEX, VOCs, H2S, etc.).
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.