por N. Adroer Martori, J.I. Ramos Grande, S. Coma Calafell y J. Ignacio Nieto. ADIQUIMICA
4 de diciembre, 2024Artículos técnicos
En este trabajo presentamos un resumen de las novedades más significativas publicadas en julio / agosto de 2024, en referencia a la normativa de prevención y control de la legionelosis, y a las últimas notas técnicas publicadas por el Ministerio de Sanidad en su web. Asimismo, presentamos cómo plantear y elaborar los planes de prevención y control de la Legionella (PPCL y PSL), dando pautas de como realizarlos e implementarlos. Y finalmente, también explicamos cómo poder elaborar una buena evaluación del riesgo de las instalaciones de riesgo frente a la Legionella.
por A. D. Moreno, C. Álvarez Vaquerizo, A. González Sáez, I. Ballesteros, R. Iglesias Esteban, R. Ledesma-Amaro y M. J. Negro Álvarez. CIEMAT
4 de diciembre, 2024Artículos técnicos
Con un alto contenido en carbohidratos, el papel procedente de la fracción de rechazo presenta una alta capacidad para ser valorizado como recurso en el marco de las biorrefinerías sostenibles, evitando así su desecho en vertederos y fomentando la obtención de productos de base biológica de interés industrial.
por Sovathya Koun, Jefe de producto en ELGi Compressors Europe
4 de diciembre, 2024Artículos técnicos
Imagine un mundo lleno de fábricas y máquinas, siempre buscando ser más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. ELGi, como fabricante innovador de compresores de aire, lidera la promoción de prácticas de fabricación respetuosas con el medio ambiente.
por Peter Sherwin, Director de desarrollo global de tratamiento térmico en WATLOW
4 de diciembre, 2024Artículos técnicos
El tratamiento térmico ha entrado en la era de la transformación digital. La aplicación de normas estrictas está obligando a la industria a digitalizarse. La digitalización ha dejado de ser una opción para convertirse en un requisito imprescindible para la supervivencia y el crecimiento. En este artículo, Peter Sherwin, director de desarrollo global de tratamiento térmico del fabricante de tecnologías de calentamiento industrial Watlow, analiza las ventajas de la digitalización y la integración en todo el bucle térmico.
por Chingis Idrissov, Analista sénior de tecnología de IDTechEx
4 de diciembre, 2024Artículos técnicos
El mercado de los combustibles sostenibles está preparado para un crecimiento sustancial en los próximos años. IDTechEx pronostica que la capacidad mundial de producción de diésel renovable y SAF superará los 57 millones de toneladas anuales para 2035.
La industria química, uno de los pilares de la innovación en nuestro país, se enfrenta a desafíos únicos a la hora de acoger a start-ups y spin-offs, especialmente cuando estas buscan convertir una idea en un producto tangible que pueda llegar al mercado.
por Laura Sanz de Siria, coordinadora de IMPLICA
7 de noviembre, 2024Artículos técnicos
Artículo de Opinión
Impulsados por el nuevo Reglamento europeo de envases y residuos de envases, donde tendrán el papel de aceleradores para alcanzar su circularidad, los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) pretenden, como es el caso de IMPLICA, ser el nexo de toda su cadena de valor aprovechando las sinergias que establecen entre productores y gestores.
por Jonathan Santana, director de Operaciones en ALTTION
7 de noviembre, 2024Artículos técnicos
Con años de experiencia trabajando en los entornos más exigentes y en proyectos de gran envergadura, ALTTION es líder en garantizar la durabilidad y eficiencia operativa de las instalaciones industriales de sus clientes, brindando soluciones personalizadas y de alto nivel técnico.
por Eduardo Sánchez Núñez del Arco, CEO en Selenne ERP
7 de noviembre, 2024Artículos técnicos
La eficiencia es un objetivo central para cualquier empresa, especialmente en la industria química, donde la mejora continua, la reducción de costes y la diferenciación competitiva son fundamentales para el éxito. Sin embargo, alcanzar esta eficiencia no siempre es sencillo, ya que a menudo se desconocen los pasos específicos que deben seguirse. Este artículo tiene como objetivo explicar cómo mejorar la eficiencia de una industria química de forma clara y accesible, basándose en nuestra experiencia trabajando con diversas empresas del sector.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.