Empresas Premium

Servicio de descarga en PDF de artículos técnicos de la Industria Química. Sólo para suscriptores, más información en suscriptores@infoedita.es

Reducción de emisiones atmosféricas de óxidos de nitrógeno (NOx) en la industria y el transporte

por Álvaro Feal Veira, analista de tecnología y medioambiente 15 de julio, 2019 Artículos técnicos

Se analiza el control de los efectos medioambientales de las emisiones atmosféricas de óxidos de nitrógeno (NOx) mediante su reducción, actuando sobre las fuentes, en los equipos y en la forma de su generación, y sobre las emisiones de escape antes de su expulsión final a la atmósfera. Por su importancia, se abordan fundamentalmente los casos de grandes instalaciones de combustión junto a otras instalaciones industriales especialmente significativas, y los casos de los vehículos automóviles; y ante un análisis detallado de posibles extrapolaciones de medidas de actuación de unos casos a otros.

Leer más »

Polioximetilen dimetil éteres: aditivos del futuro. Rutas de obtención (y II)

por R. Peláez Fernández, P. Marín González y S. Ordóñez García, Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente, Universidad de Oviedo. Facultad de Química 15 de julio, 2019 Artículos técnicos

Los polioximetilen dimetil éteres se han convertido en una de las alternativas más interesantes para la reducción de contaminación asociada a los motores diésel de vehículos, especialmente emisiones de partículas. Debido a ello, diferentes rutas de síntesis han surgido en los últimos años en busca de un proceso económicamente viable, siendo especialmente interesante su síntesis a partir de materias primas de origen renovable.

Leer más »

Normativa europea para el Control de Emisiones Atmosféricas (CEMS)

por Carlos Herráez Martínez, h2alpha Sistemas Analíticos, S.L. 18 de junio, 2019 Artículos técnicos

La creciente sensibilidad y presión social a nivel mundial, y su necesaria -y exigible- traslación política en cuanto al medioambiente y el cuidado de este, se pusieron de manifiesto a nivel europeo en el año 2004 con la norma EN 14181, bajo el título “Emisiones de fuentes estacionarias. Aseguramiento de la calidad de los sistemas automáticos de medida”. Posteriormente, en el año 2014, vio la luz una revisión de la misma.

Leer más »

Mirar hacia el futuro en la fabricación para abordar la obsolescencia actual

por Jonathan Wilkins, director de marketing de EU Automation 18 de junio, 2019 Artículos técnicos

Mientras la tecnología siga cambiando y mejorando, la obsolescencia seguirá siendo un desafío para los fabricantes. En este artículo se explica cómo llevar a cabo una planificación anticipada y conocer los avances tecnológicos previstos puede ayudar a los fabricantes a minimizar el impacto de la obsolescencia del equipo en su negocio.

Leer más »

Polioximetilen dimetil éteres: aditivos del futuro

por R. Peláez Fernández, P. Marín González y S. Ordóñez García, departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente, Universidad de Oviedo. Facultad de Química 18 de junio, 2019 Artículos técnicos

En este artículo se plantea la utilización de polioximetilen dimetil éteres como aditivos para diésel para la reducción de las partículas emitidas por motores de combustión interna. Estos compuestos químicos presentan un gran interés tanto desde el punto de vista de la descarbonización de la economía -pueden obtenerse a partir de biomasa y residuos-, como desde el punto de vista de prevención de la contaminación atmosférica, ya que actúan como inhibidores de la formación de partículas en motores diésel.

Leer más »

Análisis de inflamabilidad de los polvos Holi o polvos coloreados

por I. Amez Arenillas, C. Fernández Ramón, J. García Torrent, B. Castells Somoza, Laboratorio Oficial J.M. de Madariaga, Getafe, Universidad Politécnica de Madrid 18 de junio, 2019 Artículos técnicos

Este trabajo pretende arrojar luz sobre los riesgos asociados al uso de polvos Holi o polvos coloreados en fiestas y eventos españoles. Estos son polvos muy finos de origen orgánico, por lo que su naturaleza inflamable puede llegar a provocar accidentes, como ya ha ocurrido en otros lugares del mundo.

Leer más »

Nuevo sistema contemplado en el RIPCI

por Antonio Sánchez de la Fuente, Comité Sistemas Fijos de la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (TECNIFUEGO) 18 de junio, 2019 Artículos técnicos

Desde la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) el pasado diciembre de 2017, la extinción por aerosoles condensados se encuentra dentro de las opciones para poder proteger un riesgo, al igual que lo son, entre otros, los sistemas por agentes gaseosos, gases inertes o agua nebulizada (que también es incluida por primera vez en el RIPCI).

Leer más »

Seguridad en la logística del gas natural licuado

por Juan A. Vílchez Sánchez, Estrella Blanco Navarro, Gabriel Lambertos Martínez, Francisco José Fernández Cañavate, José A. Flores Yepes, Mª Isabel Vidal Tato, Juan Manuel Bonilla Martínez, Antonia Sierra Ros, Luis Moneo Peco. 18 de junio, 2019 Artículos técnicos

Las operaciones logísticas con Gas Natural Licuado (GNL) han cobrado un especial impulso en Europa debido a que el GNL se fomenta como alternativa a los combustibles fósiles tradicionales en todos los sectores productivos. Las especiales características de riesgo del gas natural determinan que deban de ser aplicables una serie de normas y guías muy concretas para garantizar la seguridad de las instalaciones. Estas normas pueden condicionar, además, el proceso de autorización administrativa y de información pública en algunos casos. El presente artículo revisa las principales disposiciones legales, guías técnicas y normas a considerar en el sector.

Leer más »

Electrosíntesis microbiana. Producción sostenible derivada del CO2

por Raúl Mateos, Ana Sotres, Guillermo Pelaz y Antonio Morán, Grupo de Ingeniería Química, Ambiental y Bioprocesos, Instituto de Recursos Naturales (IRENA), Universidad de León; Adrián Escapa, Grupo de Ingeniería Química, Ambiental y Bioprocesos, Instituto de 21 de mayo, 2019 Artículos técnicos

Los sistemas bioelectroquímicos pueden tener un impacto relevante en la valorización sostenible del CO2. La electrosíntesis microbiana permite, simultáneamente, capturar el dióxido de carbono, contribuyendo a la reducción de emisiones de efecto invernadero y la generación de productos químicos o combustibles de interés, como puede ser el metano.

Leer más »

La indisponibilidad de un motor no es “si sucede”: es “cuando sucede”

por A. Merino Trujillo y A. Tabernero García, Tecnatom, S.A. División de Pruebas 21 de mayo, 2019 Artículos técnicos

Este artículo pretende resaltar la importancia del mantenimiento basado en la condición de las máquinas rotativas que intervienen en los procesos de producción desde el punto de vista eléctrico, y cuál podría ser su impacto económico y social debido a una parada no programada.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.