por P. Simón Andreu y C. Lardín Mifsut, Esamur; Y. Solano Martos, A. García del Real, P. Pérez Sánchez, J.M. Ponsoda Mauri y A. Rancaño Pérez, Acciona Agua
30 de enero, 2019Artículos técnicos
Se evalúan los resultados obtenidos de la primera experiencia full scale en Europa de tratamiento anaerobio operado a temperatura ambiente en la línea principal de agua de una EDAR urbana en Blanca (Murcia). La nueva configuración ha supuesto una reducción considerable de la producción de lodos y del consumo energético.
por Pedro Simón Andreu y Carlos Lardín Mifsut, Esamur; Pedro Morate Martínez-Guisasola y Agustín Fuentes Campos, Iberospec; Manuel Polo Sánchez y Julián Escudero Cantero, Cadagua
30 de enero, 2019Artículos técnicos
Se pretende evaluar el rendimiento del nuevo digestor bio-térmico (BTD Advetec XO), basado en la utilización de bacterias aerobias extremofílicas para la eliminación de materia volátil, reducción de peso y volumen, eliminación de patógenos y aumento de la sequedad del lodo deshidratado previamente mediante decantadoras centrífugas en la depuradora de Jumilla. Los resultados mostraron que el tratamiento consigue una gran reducción en peso y volumen, ofreciendo un residuo final de elevada sequedad, libre de patógenos como E.Coli y Salmonella, y mucho más fácil de manejar para transporte, acopio, reutilización o gestión a vertedero.
por Juan Santos Remesal, director de división Seguridad Industrial INERCO; Alfredo Ramos Rodríguez, jefe del departamento de Seguridad Industrial INERCO, y Antonio Díaz Pérez, jefe del área de Seguridad Industrial y Fiabilidad INERCO
10 de enero, 2019Artículos técnicos
La gestión del cambio es un proceso formal y sistemático dirigido a minimizar los riesgos que aparecen tanto en las modificaciones menores más o menos habituales, como cuando las organizaciones afrontan grandes proyectos y ampliaciones de las instalaciones. Este tipo de situaciones implican planificar, definir y adoptar estrategias, estructuras, procedimientos y tecnologías corporativas, así como asignar recursos para hacer frente al cambio derivado de las exigencias internas y externas que este tipo de proyectos provocan en las organizaciones.
por Julián A. Restrepo R., asesor y consultor técnico en recubrimientos, presidente STAR (Asociación de Técnicos Andinos en Recubrimientos)
10 de enero, 2019Artículos técnicos
La sostenibilidad y la economía circular son abordados en este artículo a partir primero de un resumen de las principales cumbres internacionales del medioambiente, así como la concreción terminológica del concepto de economía circular. Se detalla a continuación la definición de una serie de términos asociados con la sostenibilidad, para detenerse en las oportunidades que ofrece la gestión sostenible, permitiendo nuevas posibilidades de negocio y una fuente de competitividad y crecimiento económico, que redundará, por su parte, en el medioambiente.
por J. Sáez Lozano, director de Kemler, S.L. Miembro de la Comisión Técnica de Mercancías Peligrosas de Bequinor
10 de enero, 2019Artículos técnicos
Son muchas las consultas sobre la forma correcta de suministrar y transportar gasóleo y gasolina en recipientes portátiles. Esta materia está regulada en el Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR) y en la instrucción técnica complementaria MI-IP 04 “Instalaciones para suministro a vehículos”, aprobada por el Real Decreto 706/2017.
por Trinidad Espinosa Castilla y Maria Ángeles Romero Vázquez Cepsa, Centro de Investigación
10 de enero, 2019Artículos técnicos
Cepsa, trabaja continuamente para mejorar los procesos y fabricar productos derivados de las ceras parafínicas que sean adecuados para los humanos en aplicaciones como cosmética y alimentación. En este artículo se resume cómo I+D estudia la idoneidad de estos productos y como se coordina con los centros de producción la mejora en procesos y calidad.
por Juan Esteban Torres Macías, Instituto Colombiano del Petróleo, y Karen Silena Zárate Melgarejo, gerencia refinería de Barrancabermeja, Colombia. Ecopetrol S.A.
10 de enero, 2019Artículos técnicos
El proceso de producción de polietileno de baja densidad con reactores autoclave puede operar a una carga más baja que la habitual cambiando el tiempo de residencia del reactor, lo cual provoca el cambio de las propiedades finales del producto, como son la densidad e índice de fusión.
por I. Suárez, S. Nieto, M. A. Chirita, M. J. Tenorio, B. Coto, departamento de Tecnología Química, Energética y Mecánica. Universidad Rey Juan Carlos; M. N. Álvarez, J. L. Peña, Centro de Tecnología Repsol (CTR)
10 de enero, 2019Artículos técnicos
Los ácidos nafténicos son ácidos carboxílicos de peso molecular alto presentes de forma natural en los crudos petrolíferos, que generan complicaciones durante el procesado de dichos crudos en las refinerías, especialmente debido a fenómenos de corrosión.
por J. García Portero. Geólogo. Responsable de exploración en la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (SHESA)
9 de enero, 2019Artículos técnicos
El espectacular y acelerado progreso experimentado por la humanidad en el último siglo se basa en la disponibilidad de energía concentrada, abundante, barata y fiable en su utilización. Hoy en día ese requisito solo lo reúnen los hidrocarburos.
por Carlos Luján, Presidente del Grupo de Trabajo de la norma UNE 23500. Comité de Sistemas Fijos de Tecnifuego
9 de enero, 2019Artículos técnicos
La utilización de sistemas fijos para la protección activa contra incendios es el método más extendido para la extinción de incendios, después de los extintores portátiles. Muchos de ellos utilizan el agua como agente extintor, como es el caso de rociadores, agua pulverizada, bocas de incendio equipadas (BIE), hidrantes, espuma física y agua nebulizada.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.