Los transportadores tubulares por cadena Schrage
Solución para el problema de la segregación del material a granel durante el llenado de un silo.
Leer más »Empresas Premium
Todos los reportajes y artículos de la Industria Química
Solución para el problema de la segregación del material a granel durante el llenado de un silo.
Leer más »¿Los problemas que origina la taladrina tienen solución? ¿Se puede evaluar y mejorar el proceso de mecanizado? Los sistemas de producción de la industria metalmecánica evolucionan rápidamente, y con ellos los requerimientos sobre los fluidos de mecanización.
Leer más »Como es de esperar de una de las más complejas obras públicas realizadas en esta segunda década del siglo XXI, la seguridad y el respeto medioambiental son factores clave en toda la realización del Eje Atlántico de Galicia.
Leer más »Los combustibles fósiles constituyen la mayor fuente de energía utilizada por el ser humano desde principios de la revolución industrial (s. XVIII) hasta nuestros días. El carbón, los hidrocarburos y el gas eran y son el origen de la gran mayoría de la energía producida y consumida. Aún en la actualidad, el mayor aporte a las necesidades energéticas del planeta lo hace el petróleo (37% del total) seguido del carbón (25%).
Leer más »¿Válvulas individuales o terminales de válvulas para controlar las válvulas de procesos automatizadas neumáticamente? ¿Cuáles son las ventajas técnicas y económicas de estos dos métodos? ¿En qué se diferencian? ¿Cómo influyen en la puesta en funcionamiento? ¿Por qué en muchos casos la aplicación del concepto adecuado puede suponer un 40% de ahorro en los costes?
Leer más »El valeraldehído y sus derivados son versátiles compuestos químicos cuyos usos van desde los detergentes hasta los plastificantes. La creciente demanda de estos compuestos químicos impulsó el mayor esfuerzo único acometido por el grupo Perstorp en los últimos años: el proyecto Valerox.
Leer más »Cerca de 38.000 profesionales estiman los responsables de los salones Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast que visitaron el recinto de Gran Vía desde el día 30 de septiembre hasta el 3 de octubre. Se confirma así el número de visitantes -con un día menos de celebración- respecto a la edición anterior de 2011.
Leer más »El 2 de abril Infoedita organizó en Barcelona una jornada sobre “técnicas de mantenimiento”, similar a la organizada en Madrid a finales de febrero. En esta ocasión la apertura la realizó Manuel Fernández, gerente de Cuenta de Sistemas de Distribución y Generación Eléctrica de AYESA. Como ponentes estuvieron: Javier de la Morena, responsable de Grandes Cuentas de WEG IBERIA; Almudena Gallego, Consultor Senior de IFS IBÉRICA, y Juan Antonio Vílchez, ingeniero industrial de la empresa TIPs.
Leer más »La Compra Pública Innovadora (CPI) es un mecanismo propuesto por la Administración Pública para impulsar la actividad innovadora llevada a cabo por el sector empresarial, de forma complementaria al resto de iniciativas que conforman el mapa de ayudas en esta materia. Recordemos que actualmente cada euro invertido por la Administración tiene un retorno de unos 3,5 céntimos, calculado en términos de cash-flow a partir de datos del INE y del Banco de España, lo que se muestra como insuficiente.
Los procesos industriales presentan riesgos. A menudo no es posible eliminarlos por completo, pero sí podemos reducirlos hasta un nivel aceptable.
Leer más »