Empresas Premium
¡Nuevo curso de formación de Conterol!
El principal objetivo de la formación es familiarizar a los alumnos con los problemas que acarrean el almacenamiento, carga y uso de batería de litio, además de presentar las soluciones para el almacenamiento y uso que recoge la nueva guía técnica y tratar la legislación en materia de transporte de batería de litio, valorando los medios de extinción de fuego.
Se identificarán los principales riesgos que conlleva las baterías de litio y las soluciones que se presentan en la nueva guía técnica sobre el almacenamiento y uso de las baterías. A continuación, se hablará sobre cómo afecta la normativa ADR al transporte de dichas baterías. Y, por último, se hará mención a las soluciones que se plasman en la guía sobre la extinción del fuego y otras que ofrecen diversos especialistas.
La formación del curso correrá a cargo de Roberto Díaz Aguilar, consultor Experto en la gestión medioambiental y seguridad industrial de la empresa Conterol, Seguridad y Medio Ambiente: Empresa especialista en el almacenamiento, transporte y manipulación de productos químicos. Además, Roberto es miembro del comité técnico de Bequnior para la elaboración de las guías estatales de las normativas APQ.
Por su parte, Francisco Javier Santamaría Zancada es director Gerente de GLOVIAL SIT SL: Empresa dedicada al Asesoramiento Integral en el Transporte y la Seguridad Vial, formación y servicios al transporte y ponente especialista en inspección del transporte, expertos en estiba y mercancías peligrosas en todas las modalidades de transporte.
En cuanto a la metodología: el curso consta de una formación teórica de 5 horas en formato virtual o presencial, test de evaluación al final del curso y revisión conjunta, obteniendo un Certificado de aprovechamiento al finalizar el curso.
Temario:
Bloque 1 – Química del Litio (30min)
Introducción a las baterías de Litio.
Bloque 2 – Transporte ADR de baterías de Litio (2h)
Problemas y soluciones.
Bloque 3 – Almacenamiento, uso y carga de baterías de litio según la nueva guía (1:40h)
Riesgos. (50 min)
Soluciones. (50 min)
Bloque 4 – Extinción de fuegos de baterías de litio (50min)
Investigaciones y posibles soluciones.
El curso está destinado a profesionales del ámbito de Seguridad Industrial, Medio Ambiente, Prevención de riesgos, Mantenimiento o Producción de empresas que posean baterías de litio tanto para su investigación como parte de equipos o maquinarias. También es recomendable para gestores de residuos de baterías de litio o transportistas de mercancías peligrosas.
Clic AQUÍ para obtener más información e inscribirse.
|