OQ Chemicals comenzará la producción de ácido heptanoico en Alemania
La empresa química mundial OQ Chemicals iniciará la producción dedicada de ácido heptanoico en Oberhausen (Alemania) en junio de 2025.
Leer más »Empresas Premium
La empresa química mundial OQ Chemicals iniciará la producción dedicada de ácido heptanoico en Oberhausen (Alemania) en junio de 2025.
Leer más »Fundación Repsol y la Universidad Carlos III de Madrid han presentado una nueva cátedra que se centra en la investigación y el desarrollo de los combustibles renovables para contribuir a un futuro cero emisiones netas y en fomentar un mayor conocimiento sobre las alternativas sostenibles.
Leer más »La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea ha organizado un evento online bajo el nombre de "Hidrógeno en acción: aplicaciones reales en la industria".
Leer más »El Clúster de la Energía de Aragón (Clenar) ha organizado un ciclo de jornadas sobre descarbonización industrial.
Leer más »La Asociación Española de la Biomasa, organizador del 18º Congreso Internacional de Bioenergía 2025, junto con su partner tecnológico, la Asociación Española del Biogás, invita a investigadores, académicos y profesionales a presentar sus candidaturas para ponencias en la próxima edición del congreso.
Leer más »Las compañías Topsoe, Skovgaard Energy y Vestas han unido esfuerzos en un proyecto sin precedentes que tiene como protagonista al amoniaco verde.
Leer más »La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en primera fase la operación de venta por parte de Siemens Gamesa de su negocio de electrónica de potencia a ABB.
Leer más »El próximo 10 de abril, el Salón de Actos de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía será la sede de la Jornada “Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible”
Leer más »El Club Bàsquet Tarragona (CBT) y Vopak Terquimsa han ampliado su convenio de colaboración, iniciado entre ambas entidades en 2018.
Leer más »Domingo Zarzo, presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), ha defendido la necesidad de facilitar la inversión privada y fuentes de financiación innovadoras para impulsar proyectos de desalación y reutilización, durante su participación en el ‘Foro iAgua: Necesidades de inversión en el sector del agua’.
Leer más »