13 de mayo, 2024 XML
< Volver

Por parte de Bequinor, suscribió el acuerdo el presidente de esta asociación, Miguel Sánchez Ariza; mientras que, por parte de Anque, el acuerdo fue rubricado por su presidente, Ernesto Castañeda Martín.

Con la firma de este Convenio de Colaboración, ambas entidades se comprometen a:

  • A valorar conjuntamente posibles actuaciones y colaboraciones conjuntas que les puedan resultar de interés a cada una de ellas en relación con el desarrollo de sus respectivos fines incluyendo el acceso a la información que sea susceptible de divulgación conforme a su propia normativa interna y a las condiciones que en ella se establezcan y a la legislación aplicable y siempre, en último término, a discreción de la entidad que la revele.
  • Asimismo, ambas entidades se comprometen a trabajar conjuntamente para reforzar el nivel técnico en el sector de la Seguridad Industrial, y colaborar en actividades de promoción y difusión con el objetivo de poner en valor la importancia que la Seguridad Industrial, Medioambiental y Laboral tienen para la sociedad y la industria españolas.
  • En la medida de lo posible, participar y colaborar de forma puntual en la organización de acciones formativas de interés mutuo. La colaboración en materia de formación se establece en la selección de los contenidos del Programa de Formación en Seguridad Industrial de Bequinor que se han identificado de potencial interés para el colectivo representado en Anque.
  • Esta selección de cursos será objeto de los descuentos que se establezcan en cada caso, en función de los contenidos seleccionados y el período que abarque la colaboración que se concrete. Las condiciones específicas de colaboración en materia de formación entre Bequinor y Anque, en el contexto del marco global de colaboración entre ambas entidades serán objeto de un acuerdo específico de colaboración en materia de formación.

Miguel Sánchez Ariza ha declarado que “seguimos apostando por la colaboración con otros colectivos de referencia, siempre con el objetivo de promover mejoras en las condiciones de seguridad en la industria. Estoy convencido que veremos pronto los resultados de esta colaboración que se plantea especialmente interesante en todo lo concerniente a divulgación y formación en seguridad industrial, pilar imprescindible para la mejora real de las condiciones de seguridad”.

Por su parte, Ernesto Castañeda Martín ha declarado que “iniciamos una etapa con una entidad de prestigio reconocido. Estoy seguro de que va a ser una relación fructífera que redundará en el mejor conocimiento de ambas entidades y provechosa para todos los miembros que las integran”.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.