24 de junio, 2024 XML
< Volver

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales vuelve a reivindicar el papel de la mujer ingeniera en el marco de la celebración el próximo domingo 23 de junio del Día Mundial de la Mujer en la Ingeniería.

Como afirma César Franco, presidente de los ingenieros industriales españoles: “España necesita en los próximos años 200.000 ingenieros y la mitad, al menos, deberían ser mujeres, por eso animamos a las jóvenes a estudiar una profesión que en la actualidad llega a tan solo el 18% de ingenieras industriales mujeres.”

La presencia de la mujer en la Universidad sobrepasa ya a los hombres: más del 56%, sin embargo, en el ámbito de la Ingeniería, la presencia de la mujer se estanca en torno al 20% en la ingeniería industrial.

“Desde todos los ámbitos institucionales debemos animar a crear vocaciones entre el talento femenino a estudiar ingeniería, pero creemos que hay que hacer algo más. Deberíamos implementar políticas educativas que rompan la brecha de género en el ámbito de la Ingeniería. Y eso pasa por romper los estereotipos desde edades muy tempranas”, afirma Franco.

Una carrera universitaria muy atractiva...también en lo retributivo

Según el Consejo General de la Ingeniería Industrial, el 52% de los recién salidos de las Universidades y Escuelas de Ingenierías menores de 30 años tienen salarios entre 25.000 y 50.000 euros anuales, unas cantidades muy por encima de la media española.

Por ello, “debemos fomentar una carrera que tiene tasas de empleo de los titulados en Máster Universitario de Ingeniería Industrial de más del 93%. Es una carrera con múltiples salidas en sectores muy diversos”, afirma Franco.

El consejo visibilizará en un libro a las ingenierías españolas líderes

“Este año celebramos el 75º Aniversario del Consejo General y uno de los actos más importantes se producirá en los próximos meses con la presentación de la única publicación que saldrá fruto de este aniversario: un libro con 20 ingenieras industriales españolas que actualmente son un referente en sus sectores”, destaca César Franco.

El Consejo con esta publicación, que verá la luz en el próximo otoño, quiere poner de relevancia a las ingenieras industriales que son referentes. “Queremos que las más jóvenes busquen a quien poder parecerse y si no tenemos mujeres ingenieras a quien imitar será más difícil generar en las jóvenes la curiosidad por estudiar una carrera como la nuestra.”, concluye.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.