24 de junio, 2024 XML
< Volver

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

Como destaca Salvador Galve, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, “queremos que esta segunda edición sirva para poner en valor el importante papel de las empresas aragonesas, desde diferentes sectores productivos, en la transformación industrial no solo en Aragón sino en España en los últimos años, donde en muchos sectores somos líderes”.

La Jornada contará con la colaboración de los Colegios de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, el Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones de Aragón, el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática, el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón, la Asociación de Graduados en Tecnologías de Telecomunicación y de la Información de Aragón, Navarra y La Rioja y el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón.

Asimismo, las Jornadas cuentas con el apoyo de las empresas Satel, Satya, Equimodal y el Clúster Logístico de Aragón (ALIA) y Zaragoza Logostics Center (ZLC).

Un importante plantel de ponentes

Entre los ponentes estarán José Antonio López Ramón y Cajal, ex CEO de Renault España, y actual profesor de la Universidad de Valladolid, José Antonio Ondiviela, actual asesor del Ayuntamiento de Zaragoza y responsable de Microsoft España en Smart Cities, Elías Cueto, Ricardo Rodríguez, Lucía Royo, Manuel Mayorga, CEO de Oboria Digital, la empresa que ha diseñado la famosa cúpula esférica LED de Las Vegas (EE.UU) o los co-directores de la Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza, Ángel Fernández y José Ángel Castellanos, quien inaugurará como Vicerrector de Política Académica de la Universidad de Zaragoza la Jornada junto al decano del Colegio de Ingenieros Industriales, Salvador M. Galve, y a la Directora General de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, Mar Paños.

PROGRAMA

• 09:30-09:45
• Recogida de Acreditaciones y Recepción de Autoridades

• 09:45-10:00
• Inauguración de la jornada: José Ángel Castellanos, vicerrector de Política Académica de la Universidad de Zaragoza, Salvador M. Galve, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, Mar Paños, directora General de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón.

• 10:00-10:30
• Ponencia 1: El papel de la Inteligencia Artificial híbrida en la transformación industrial
Elías Cueto, Catedrático de la Universidad de Zaragoza

• 10:30-11:00
• Ponencia 2: Ciberseguridad en IoT Industrial: Desafíos y Soluciones
Ricardo Rodríguez, Universidad de Zaragoza

• 11:00-11:30
• Ponencia 3: Automatización y algoritmos en procesos de diseño: Las Vegas Sphere
Manuel Mayorga Romero, Oboria Digital

• 11:30-12:00
• Pausa Café

• 12:00-12:30
• Ponencia 4: Transformación digital y ciudadano: reencontrando el para quién
José Antonio Ondiviela, Microsoft España

• 12:30-13:00
• Ponencia 5: Explorando el futuro de la digitalización industrial con la tecnología Edge Computing
Lucía Royo, Electroingenium

• 13:00-13:30
• Ponencia 6: La transformación de las fábricas de automóviles
José Antonio López Ramón y Cajal, Universidad de Valladolid

• 13:30-14:00
Conclusiones y Clausura: José Ángel Castellanos, vicerrector de Política Académica de la Universidad de Zaragoza, Ángel Fernández, Universidad de Zaragoza

• 14:00-15:00
Aperitivo en la Sala Josefa Amar y Borbón (Paraninfo de la Universidad de Zaragoza)

La inscripción a las jornadas se puede realizar a travé s de la web del Colegio, haciendo clic AQUÍ

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.