25 de junio, 2024 XML
< Volver

El Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) participa en dos proyectos de la Agencia Ejecutiva Europea para el Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), en el Clúster 5 “Clima, Energía y Movilidad” del Programa de Trabajo 2023-2024 del Programa Horizonte Europa.

El objetivo de los proyectos es desarrollar metodologías para implementar en productos fotovoltaicos medidas que se incluyen en la Directiva de Ecodiseño (Directive 2009/125/EC), y en el Reglamento para el Etiquetado Energético (Regulation (EU) 2017/1369).

El primer proyecto se llama “Desarrollo de métodos de estandarización para el ecodiseño y etiquetado energético de productos fotovoltaicos”, tiene una duración de 36 meses y está coordinado por CENER. En él colaboran TÜV Rheinland Italia SRL y el Instituto Nacional Alemán de Metrología (PTB). El proyecto tiene dos objetivos diferenciados. Por un lado, busca definir una metodología para estimar la producción energética de módulos fotovoltaicos bifaciales, y por otro lado persigue desarrollar una metodología que permita determinar el índice de degradación del rendimiento de los módulos fotovoltaicos a largo plazo. 

El segundo proyecto de investigación se titula: “Desarrollo de un índice de reciclabilidad para productos fotovoltaicos”. Tiene prevista una duración de 18 meses y cuenta con la participación, además de CENER, de la Universidad de Murcia y de Viegand Maagøe, que es quien coordina el proyecto. El objetivo principal consiste en desarrollar un índice de reciclabilidad para productos fotovoltaicos, y más en concreto para módulos e inversores.

El índice de reciclabilidad persigue evaluar la capacidad o facilidad de un determinado producto para ser reciclado, por lo que no sólo dependerá del porcentaje en peso de los componentes reciclables, sino que además tendrá en cuenta la presencia o ausencia de elementos y componentes que dificulten el reciclado, y el valor económico y medioambiental de los componentes recuperados, entre otros aspectos ligados a la circularidad de los productos y componentes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.