28 de junio, 2024 XML
< Volver

Schneider Electric, referente mundial en soluciones energéticas sostenibles, ha sido galardonada con el premio por los 10.000.000 de módulos Anybus de HMS Networks.

Al integrar las interfaces de conectividad de red Anybus en su línea de accionamientos de velocidad variable, Schneider Electric ofrece a sus clientes una amplia gama de accionamientos que pueden ajustarse con precisión tanto en rendimiento como en eficiencia energética. Este doble beneficio no sólo mejora el rendimiento de las operaciones del cliente, sino que también contribuye a tener un planeta más verde.

La sostenibilidad es la columna vertebral de Schneider Electric. La empresa emplea estrategias polifacéticas para fomentar un mundo sostenible. Un enfoque clave consiste en ayudar a los clientes a reducir el consumo de energía maximizando al mismo tiempo el impacto de la energía que utilizan. Como pionera en la transición hacia una industria más limpia y equitativa, las importantes contribuciones de Schneider Electric a la reducción de las emisiones de carbono se hacen públicas cada trimestre.

Accionamientos de velocidad variable y reducción de las emisiones de carbono

Jean-Louis Guillou, vicepresidente de accionamientos, control industrial y accionamientos, destaca el notable impacto del accionamiento de velocidad variable. Actualmente, el 42% del total de emisiones de carbono evitadas indicadas en el informe de emisiones de carbono de Schneider Electric puede atribuirse a los accionamientos de velocidad variable y a la utilización más eficiente de los motores eléctricos, un logro que Jean-Louis describe como "absolutamente fantástico".

Mejora del rendimiento de los motores con accionamientos inteligentes

Jean-Louis Guillou observa que las tendencias en los accionamientos coinciden con cambios más amplios en la industria. La inteligencia está cada vez más integrada en los productos y, con cada nueva generación de accionamientos, la potencia de procesamiento se duplica, un esfuerzo deliberado por mejorar la supervisión y el control para aumentar aún más la eficiencia global.

Para alcanzar un rendimiento óptimo del motor, es crucial realizar un seguimiento y un ajuste continuos. Esto requiere equipos de automatización inteligentes que puedan controlarse de forma inteligente. En determinadas industrias, hasta el 50% del consumo total de energía se atribuye a los motores eléctricos. Con el empleo de accionamientos inteligentes para regular estos motores, el consumo de energía puede reducirse hasta un 20%, según explica Jean- Louis Guillou.

Una colaboración de 20 años: Schneider Electric y HMS Networks

Schneider Electric y HMS Networks mantienen una colaboración estratégica desde hace dos décadas. Durante este tiempo, HMS Networks ha desempeñado un papel decisivo en el desarrollo de soluciones de conectividad de red para los populares accionamientos de velocidad variable de Schneider Electric, permitiendo una conectividad perfecta con las redes de control industrial. Estas redes abarcan varios protocolos, como PROFINET, EtherNet/IP, EtherCAT y Modbus TCP, entre otros. La colaboración entre Schneider y HMS Networks ha sido fundamental para alcanzar una solución compatible con múltiples protocolos de comunicación industrial.

HMS Networks: pionera en conectividad de redes industriales

HMS Networks, proveedor referente de interfaces de conectividad de redes industriales a través de su marca Anybus, desempeña un papel crucial en el avance de la digitalización dentro de la industria. Sus interfaces de comunicación admiten una amplia gama de protocolos de redes industriales, lo que permite a los fabricantes de equipos industriales conectarse sin problemas a cualquier tipo de red sin la carga que suponen el desarrollo y el mantenimiento internos. Al asociarse con HMS Networks, empresas como Schneider Electric pueden ofrecer a sus clientes una conectividad de red fiable y de primera clase.

Conectividad: un requisito vital para la eficiencia y la sostenibilidad

A medida que el mundo avanza hacia una mayor eficiencia y sostenibilidad, la digitalización se hace omnipresente. La conectividad ya no es un lujo, es una necesidad. En el futuro, todo estará interconectado. Schneider Electric y HMS Networks comparten una visión de colaboración continua para impulsar esta transformación.

Jean-Louis Guillou lo resume así: "La digitalización está ocurriendo a nuestro alrededor. La conectividad no es sólo algo agradable de tener, sino un requisito esencial. Sigamos trabajando juntos para dar forma a un futuro conectado y sostenible".

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.