1 de febrero, 2025 XML
< Volver

El fósforo es una materia prima fundamental que debería reciclarse de forma más eficiente. También se necesitan métodos de producción de compuestos orgánicos de fósforo más respetuosos con el medio ambiente.

Un artículo de revisión publicado recientemente examina el potencial de la química verde para contribuir a estos objetivos en la producción y uso de compuestos de fósforo multifuncionales, los fosfonatos.

Los compuestos orgánicos de fósforo desempeñan un papel crucial en varios campos científicos, como la química, la biología, la medicina y la farmacia. Entre estos compuestos se encuentran los fosfonatos, que tienen aplicaciones especialmente importantes como fármacos para el tratamiento de la osteoporosis y otras enfermedades relacionadas con el metabolismo del calcio, y como inhibidores de la corrosión y las incrustaciones, entre otras cosas.

La UE ha catalogado el fósforo como una de las materias primas críticas, es decir, materias primas de gran importancia económica y con un alto riesgo de interrupción del suministro debido a la concentración de sus fuentes y a la falta de sustitutos buenos y asequibles.

"Por lo tanto, cabe preguntarse si es pertinente hablar de química verde para cualquier compuesto que contenga fósforo no reciclado", señala uno de los autores de la revisión, el científico Petri Turhanen, de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Finlandia Oriental.

La química verde es un área de la química y la ingeniería química centrada en el diseño de productos y procesos que minimicen o eliminen el uso y la generación de sustancias peligrosas. Se espera cada vez más que los métodos de la química verde aporten soluciones a los principales problemas medioambientales del mundo.

El artículo de revisión recientemente publicado se centra en los métodos verdes en la síntesis de fosfonatos, así como en la amplia gama de sus aplicaciones. Además, la revisión analiza la degradación, recuperación y reciclaje de los fosfonatos.

"Ya se han desarrollado métodos viables de química verde para la síntesis de fosfonatos; sin embargo, la recuperación y el reciclado eficientes de los fosfonatos o del fósforo aún requieren mucha investigación", resume Turhanen.

El artículo se publicó como artículo invitado en Green Chemistry, la revista de referencia en este campo, y fue coescrito con Turhanen por los investigadores universitarios Santosh Kumar Adla y Juri Timonen, de la Facultad de Farmacia, así como por un antiguo colaborador, el profesor Konstantinos D. Demadis, de la Universidad de Creta.


Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 


Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.