Empresas Premium
TRESCA Ingeniería, compañía referente en consultoría e ingeniería industrial, participó este pasado martes en la segunda edición del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde en Huelva.
El director Comercial y de Desarrollo de Negocio, Raúl Rodríguez Parra, impartió la charla titulada ‘Hacia una economía circular. Amoniaco renovable y su papel en la sostenibilidad global´. Durante su exposición, presentó casos de éxito de cómo este compuesto está ya transformando sectores clave de la industria y cómo está revolucionando la transformación energética. La compañía leonesa, con sedes en Madrid, en Asturias y, próximamente, en Andalucía también contó con un stand propio en este evento que cumple su segunda edición y que ya se ha convertido en un referente para el sector.
Durante la charla, versó acerca del valor y del papel del amoniaco renovable y su papel esencial en la descarbonización del transporte y de la industria. En esta conferencia, TRESCA presentó su visión innovadora sobre el papel crucial del amoniaco renovable en la transición hacia una economía circular y sostenible.
Raúl Rodríguez quiso destacar la importancia de este compuesto en la desfosilización de sectores clave de la industria y el transporte y cómo puede ofrecer el amoniaco verde una alternativa viable y eficiente a los combustibles fósiles tradicionales. El amoniaco renovable posee una densidad energética superior a la del hidrógeno líquido, lo que facilita su almacenamiento y transporte a gran escala, especialmente, en aplicaciones como el transporte marítimo, la generación de energía y la industria química.
Además, tal y como recalcó Rodríguez Parra, el amoniaco renovable permite bajar la huella de carbono de muchos sectores, ya que su uso puede integrarse en procesos industriales que reducen significativamente las emisiones de CO₂: “en Tresca, estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones que optimicen el papel del amoníaco renovable en la desfosilización global. Por eso, estamos en el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, impulsando tecnologías que conectan innovación y sostenibilidad.”
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, TRESCA Ingeniería ofreció casos de éxito que demuestran la viabilidad del amoniaco renovable en diferentes sectores industriales. La empresa destacó proyectos pioneros que ilustran cómo esta tecnología puede ser un catalizador para la transformación energética y la reducción de la huella de carbono. En su presentación, TRESCA Ingeniería incidió en cómo el amoniaco renovable se posiciona como una de las innovaciones más significativas del siglo XXI en el ámbito de la sostenibilidad global.
La compañía leonesa también indicó los desafíos y oportunidades que presenta la implementación del amoniaco renovable a gran escala. Mediante un análisis detallado, TRESCA Ingeniería compartió estrategias innovadoras para superar las barreras técnicas y económicas. Gracias a estos análisis, TRESCA ha sabido posicionarse como un referente en la consultoría de soluciones energéticas sostenibles y de vanguardia.
La empresa ha resaltado cómo estas tecnologías no solo contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también promueven la creación de empleos verdes y el desarrollo económico sostenible en las comunidades donde se implementan.