Empresas Premium
La comercializadora pública metropolitana Barcelona Energia vuelve a sumarse al Llum BCN 2025, el festival internacional de artes lumínicas que tendrá lugar del 7 al 9 de febrero y que transformará diversos espacios urbanos del barrio del Poblenou de la capital catalana.
La energía que iluminará esta 14ª edición será, un año más, 100% renovable y suministrada por Barcelona Energia, reafirmando su compromiso con una cultura sostenible y responsable con el medio ambiente.
Este año, el festival contará con 30 instalaciones que explorarán la relación entre luz, tecnología y diseño, todas alimentadas con la energía verde de Barcelona Energia, que estima una reducción de más de 2,47 toneladas de CO₂, el equivalente a evitar la emisión de cerca de 12.000 km recorridos en un coche diésel. Las obras se desplegarán en el triángulo formado por la avenida Meridiana, la plaza de Les Glòries y el Parc Central del Poblenou, con el Diseño Hub Barcelona como epicentro.
De esta manera, Barcelona Energia no sólo contribuye a hacer posible uno de los eventos culturales más emblemáticos de la ciudad, sino que también impulsa la transición hacia un modelo energético más sostenible y accessible para todos.
En palabras de Iu Gallart, director de Barcelona Energia: "Participar en el Llum BCN es apostar por la innovación y la sostenibilidad, valores que compartimos desde Barcelona Energia. Además, también fortalecemos nuestra proximidad con Barcelona y la ciudadanía. Suministrar energía renovable a un festival de estas características es una manera de demostrar que un futuro más verde y respetuoso con el medio ambiente es posible, sin renunciar a la cultura y el arte".
Barcelona Energia consolida su voluntad de ser una referencia en la transición energética suministrando energía renovable a eventos que contribuyen al dinamismo cultural de Barcelona y el área metropolitana. Festivales como el Llum BCN, la fiesta mayor de La Mercè, el Festival Grec, las ferias de Navidad y Reyes o la Feria de la Purísima de Sant Boi de Llobregat forman parte de su compromiso con una cultura que pone la sostenibilidad en el centro. Asimismo, la eléctrica metropolitana provee espacios culturales como el Teatro Libre y las salas Paralelo 62 y Beckett.