15 de febrero, 2025 XML
< Volver

TGW Logistics, especialista en automatización de almacenes para marcas de moda, alimentación y bienes de consumo, ha crecido un 29% en 2024 gracias a los nuevos contratos en el sur de Europa, que comprende TGW Ibérica, con actividad en los mercados de España y Portugal, y TGW Francia.

Este resultado consolida una trayectoria notablemente ascendente durante los últimos 3 años con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 36%.

Estos logros son el resultado de las ventas, tanto de nuevos proyectos, como de extensiones de proyectos existentes, modernizaciones y servicios de postventa. Los nuevos proyectos firmados en el último año han sido especialmente relevantes en el sector de moda y complementos, y también en el sector de los operadores logísticos o 3PL. Los nuevos clientes se suman a los ya existentes como Decathlon, Mango, Mayoral, Ahorramas, Dinosol o Leroy Merlin, entre otros.

Albert Vidal, CEO de TGW South Europe, explica que “estos excelentes resultados responden a la estrategia seguida por la empresa en los últimos años para estar lo más próximos posible a nuestros clientes, con cerca de 300 profesionales en el sur de Europa. Esto ha generado un nivel alto de fidelización de nuestros clientes y una consolidación en dichos mercados.”

Según argumenta Albert Vidal, “nuestros equipos están altamente cualificados y cuentan con muchos años de experiencia en la empresa, lo que les permite aportar un valor adicional en cada proyecto, generando sinergias positivas tanto para los clientes como para TGW.”

El grupo TGW Logistics supera los 1.000 millones de euros de facturación

En la misma línea ascendente, la facturación a nivel mundial de TGW han crecido un 12% el último año, superando por primera vez los 1.000 millones de euros.

Pese a la relativa cautela de algunas empresas en Europa a la hora de realizar nuevas inversiones en los últimos años, Henry Puhl, CEO de TGW Logistics, prevé que el mercado vuelva a un crecimiento sostenido en 2025: “Estamos plenamente convencidos del potencial de la industria y de su capacidad para afrontar el futuro."

Apuesta de 150 millones de euros por la innovación y la fabricación propia en Europa

El pasado ejercicio, TGW Logistics ha reinvertido un 5% de sus ingresos en I+D, destinando 54 millones de euros al desarrollo de nuevas tecnologías, productos y soluciones avanzadas, con el objetivo de cubrir las necesidades de sus clientes, también a largo plazo.

Algunos de los nuevos productos en desarrollo son SmartPocket, un sorter tipo “pocket” y de prenda colgada; LivePick, un sistema GTP (Goods to Person) compacto; o Quba, la gama de robótica móvil que destaca por su flexibilidad y escalabilidad.

Además de impulsar el desarrollo de soluciones propias, TGW está ampliando su sede internacional en Marchtrenk (Austria). La inversión, de alrededor de 100 millones de euros, se destina a un edificio de producción de 25.000 m² y un sistema de almacenamiento automatizado que estará terminado en verano de 2026. Con los nuevos espacios se aumenta la capacidad de fabricación de conveyors, sorters y sistemas de almacenaje shuttle Stingray y miniload Mustang, entre otros, que se exportarán a todo el mundo.


Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 


Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.