17 de febrero, 2025 XML
< Volver

Rosa María Martín-Aranda, natural de Toledo, catedrática de Química Inorgánica de la UNED, será distinguida con la condecoración ´Honorífica de Cruz al Mérito Profesional con Distinción de Honor en educación´, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y sus contribuciones excepcionales.

Martín-Aranda ha expresado su agradecimiento a la Honorífica Orden Internacional de Mérito "por esta condecoración que acepto emocionada". "A todos los que me saludan por tal distinción, se lo agradezco desde lo más profundo de mi corazón por tan hermosos mensajes recibidos a raíz de la distinción de la Honorífica Orden Internacional de Mérito, que defiende y condecora la máxima expresión de nuestro trabajo y trayectoria: "el mérito".

Por su parte la institución ha manifestado: "Nos honra informar que la Señora Doña Rosa María Martín-Aranda será distinguida con la Condecoración ´Honorífica de Cruz al Mérito Profesional con Distinción de Honor en educación´, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y sus contribuciones excepcionales".

Rosa María Martín Aranda ha sido vicerrectora de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica, y Vicerrectora Primera de la UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain) desde diciembre de 2018. Es licenciada en Química Orgánica y doctorada en Química por la Universidad Autónoma de Madrid.

Ha publicado más de 120 artículos científicos en revistas científicas internacionales, 8 patentes, y demuestra una activa participación en congresos internacionales. Ha participado en más de una veintena de proyectos de investigación nacionales y europeos, y ha realizado estancias de investigación y docencia en universidades de Estados Unidos, Japón, Hong Kong, Taiwan, Corea del Sur, México, Marruecos, Túnez, Etiopía, República Checa, Polonia, y Portugal.

Ha sido coordinadora de Estudios y Programas en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo dirigiendo la Escuela de Doctorado de dicha Universidad. Es miembro de diferentes sociedades y comités científicos nacionales e internacionales. Es miembro del Club de Roma, de la Fundación Gadea por la Ciencia y vicepresidenta de ENLACE, Ente Latinoamericano de Comunicación en Español, entre otras instituciones de las que forma parte.

Es miembro de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible y Co-Presidente del proyecto educativo LifeLong Learning "LECH-e Lived Experience of Climate Change, e-learning" del Programa de educación y cultura de la Unión Europea. Es directora de la Cátedra UNESCO on Science and Innovation for Sustainable Development: Global Food production and Food Safety.

Su labor investigadora ha sido premiada y reconocida en 2018 con el Primer Premio UNED-Santander de Divulgación de la Ciencia por el Proyecto "Esto me huele a Ciencia"; en 2004 con el Premio de Química Sostenible en el 6th Green Chemistry Conference / 2nd Spanish Meeting on Sustainable Chemistry, Barcelona (España), 8-10 de noviembre de 2004; y en 1996 con el Premio del Gobierno Japonés para investigadores extranjeros por el proyecto "Application of carbon molecular sieves for Fine Chemistry and Environment" otorgado por el NIRE (National Institute of Resources and Environment).

Su trayectoria profesional ha estado siempre orientada al impulso de la sostenibilidad y a la igualdad de oportunidades.

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.