18 de febrero, 2025 XML
< Volver

El director del ICIQ, Emilio J. Palomares Gil, ha sido una de las diez personalidades distinguidas este pasado lunes 17 de febrero con la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico, otorgada por la Generalitat de Cataluña.

El acto, celebrado en el Palau de la Generalitat, ha sido presidido por la consejera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, quien ha destacado la importancia de la investigación científica como motor de progreso e innovación: “Cataluña tiene un sistema científico y tecnológico capaz de competir a nivel global, y lo tiene gracias a personas como los premiados hoy, que no solo aspiran a la perfección, sino que también inspiran a las futuras generaciones de científicos e innovadores.”

Al recibir la Medalla Narcís Monturiol, el Prof. Emilio J. Palomares Gil ha querido compartir este reconocimiento con la comunidad científica y los equipos con los que ha trabajado a lo largo de su trayectoria: “Este galardón es un estímulo para continuar impulsando la investigación en química y energía sostenible".

"La ciencia es un trabajo colectivo, y este reconocimiento también pertenece a todas las personas con quienes he tenido el privilegio de colaborar a lo largo de los años. Cataluña cuenta con un sistema científico de alto nivel, y es fundamental seguir apostando por la investigación como motor de progreso”, ha destacado Palomares.

El Prof. Emilio J. Palomares Gil es un referente en el campo de la fotoquímica y las energías renovables. Doctor en Química por la Universidad Politécnica de Valencia, su investigación se ha centrado en el desarrollo de materiales para la conversión y almacenamiento de energía solar, con aplicaciones en la mejora de celdas solares y sistemas de almacenamiento de energía.

Tras diversas estancias en instituciones internacionales de prestigio, como el Imperial College de Londres, el Prof. Palomares se incorporó al ICIQ, donde actualmente ejerce como director y líder de grupo de investigación. Desde 2009, es Profesor ICREA, consolidando así su trayectoria como investigador de alto nivel dentro del sistema científico catalán.

Recientemente, ha recibido una de las prestigiosas ERC Advanced Grants concedidas por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), un financiamiento altamente competitivo destinado a científicos de excelencia que desarrollan proyectos pioneros en su área. Este reconocimiento reafirma el impacto y la proyección internacional de su investigación.

Su trayectoria cuenta con más de 280 artículos científicos publicados, múltiples reconocimientos internacionales y una gran contribución a la formación de jóvenes investigadores e investigadoras.

Con la concesión de la Medalla Narcís Monturiol, el Prof. Palomares se une a un grupo de científicos y científicas que han dejado huella en el sistema de conocimiento catalán. Entre los galardonados de esta edición se encuentran también Jordi Alberich Vibé (Universidad de Barcelona – UB), Anna Alberni Jordà (UB), Joan Grimalt i Obrador (CSIC), Àngel Lozano Solsona (Universidad Pompeu Fabra – UPF), Ana Isabel Pérez Neira (Universidad Politécnica de Barcelona – UPC), Petia Radeva (UB), Marta Reynal Querol (UPF), Gustavo A. Slafer (AGROTECNIO), Antonio Villaverde Corrales (Universidad Autónoma de Barcelona – UAB) del sistema de conocimiento catalán.

Además, el Museo de Arqueología de Cataluña (MAC) ha sido galardonado con la Placa Narcís Monturiol en reconocimiento a sus esfuerzos. Es destacable que el Instituto de Investigación Química de Cataluña (ICIQCERA) recibió la Placa Narcís Monturiol en 2009, ejemplificando aún más su compromiso con la excelencia en la investigación científica e innovación.

A través de estos galardones, la Generalitat de Cataluña pone en valor el trabajo y la trayectoria de investigadores e instituciones que contribuyen al progreso de la sociedad catalana.

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.