23 de febrero, 2025 XML
< Volver

El proyecto H-HOPE sigue demostrando su potencial para transformar las redes de agua de toda Europa, centrándose en el desarrollo de sistemas de captación de energía hasta TRL4 que puedan alimentar sensores IoT en redes de agua y aguas residuales.

Esta innovación pretende mejorar la digitalización y la eficiencia de los sistemas de gestión del agua, contribuyendo al mismo tiempo a los objetivos medioambientales y de energías renovables de la UE.

El proyecto Hidden Hydro Oscillating Power for Europe (H-HOPE) se puso en marcha en 2022 en el marco del programa Horizonte Europa de la Unión Europea y es un proyecto de cuatro años centrado en el desarrollo y la demostración de sistemas innovadores de captación de energía para recuperar la energía hidráulica oculta de las infraestructuras hídricas existentes.

En el último año, el proyecto ha logrado notables avances en el desarrollo de sistemas innovadores de captación de energía. Dirigido por la profesora Giovanna Cavazzini, de la Universidad de Padua, el consorcio de 14 socios de 9 países ha alcanzado varios hitos cruciales.

El primer gran avance se logró en la Universidad de Padua, donde las simulaciones de modelos 1D han demostrado niveles de eficiencia mecánica de hasta el 62% para cilindros montados elásticamente con parches piezoeléctricos en sistemas de tuberías.

Además, el establecimiento de bancos de pruebas en la Universidad Tecnológica de Brno bajo la dirección del profesor Pavel Rudolf y de sistemas de tuberías bajo la dirección del Dr. Eduard Doujak en la Universidad Técnica de Viena supone un importante paso adelante en la validación de la tecnología para aplicaciones de flujo abierto y tuberías.

El proyecto ha ampliado su repercusión con el lanzamiento de la plataforma de aprendizaje H-HOPE, que ofrece amplios recursos educativos sobre temas que van desde la impresión 3D para captadores de energía hidráulica hasta la modelización avanzada de la dinámica de fluidos. Esta iniciativa respalda el compromiso del proyecto con el intercambio de conocimientos y el desarrollo de capacidades en tecnologías energéticas sostenibles.

El consorcio también ha colaborado ampliamente con las partes interesadas, organizando con éxito eventos como un taller político en Bruselas para avanzar en los marcos normativos y participando en importantes foros internacionales como la Semana Mundial del Agua y la Semana Europea de la Energía Sostenible 2024.

El consorcio celebrará su evento intermedio, ´Hidropower Hidden: Unlocking the Digitalisation of Water Networks´, el jueves 10 de abril de 2025, en el Palazzo della Salute de Padua (Italia). El evento comenzará con la presentación de los resultados de H-HOPE y también abarcará una perspectiva más amplia con paneles de expertos que abordarán los retos del diseño de cosechadoras de energía, la sostenibilidad energética, la resiliencia de las ciudades y la sostenibilidad social, junto con demostraciones en directo del prototipo de cosechadora de energía.

A medida que el proyecto avanza hacia su conclusión en octubre de 2026, H-HOPE está bien posicionado para ofrecer contribuciones significativas a la reducción de las emisiones de CO₂ y el aumento de la independencia energética en la UE, junto con el impulso de la resiliencia de las redes de agua a través de soluciones hidroeléctricas innovadoras y demostrando el valor de la investigación colaborativa en el avance de las tecnologías energéticas sostenibles.

Sobre H-HOPE

Hidden Hydro Oscillating Power for Europe (H-HOPE) es un proyecto de cuatro años centrado en el desarrollo y la demostración de sistemas innovadores de captación de energía para recuperar la energía hidráulica oculta de las infraestructuras hídricas existentes. El proyecto se desarrollará entre noviembre de 2022 y octubre de 2026.

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.