24 de febrero, 2025 XML
< Volver

El biogás y el biometano son fundamentales para la transición energética en España, ya que generan energía limpia a partir de residuos orgánicos, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudando a dar una respuesta eficiente a la gestión de los residuos orgánicos procedentes de la agricultura, la ganadería, la industria agroalimentaria, entre otros. 

Además, refuerzan la seguridad energética al diversificar las fuentes de energía y promover la autosuficiencia, contribuyendo a un modelo más sostenible y descarbonizado. Conscientes de su gran potencial y de la oportunidad que representa para nuestro país, la Asociación Española del Gas (Sedigas) lidera y coordina la organización de BiogasTech, una jornada dedicada a debatir sobre el biogás y el biometano en España, en el marco de la feria Net Zero Tech 2025. 

La jornada se llevará a cabo el próximo 5 de junio de 2025 en la sala WtEnergy de Net Zero Tech 2025, un evento clave para el sector energético que busca impulsar la transición energética desde diferentes perspectivas. BiogasTech se consolidará como un espacio esencial para resaltar el papel crucial que juegan estas energías renovables en la transición hacia un futuro más sostenible. 

Durante la jornada, expertos, empresas del sector energético y representantes de administraciones públicas se reunirán para abordar los retos y oportunidades del biometano en España y Europa. Los temas principales del evento incluyen: 

  • Estado de situación del biometano en España y Europa: mesa redonda con expertos que analizarán la situación actual del biometano. 
  • El desarrollo del biometano en los territorios. La visión de las administraciones públicas: representantes autonómicos expondrán el estado de desarrollo en sus respectivas regiones. 
  • Los desafíos de la aceptación social de las plantas de biometano: debate sobre impacto ambiental, percepción pública y la necesidad de una mayor divulgación de los beneficios del biometano. 
  • La monetización del biometano. Molécula, garantías de origen y pruebas de sostenibilidad: análisis de los mecanismos clave para la monetización del biometano. 
  • La inyección de biometano a la red gasista. Normativa de acceso y conexión: exploración de los retos y oportunidades para integrar el biometano en la red gasista. 
  • Claves de éxito. Aspectos contractuales y económico-financieros para los proyectos de biometano: análisis de los pilares fundamentales para el éxito de estos proyectos. 

El evento contará con el respaldo de empresas destacadas y se presentarán casos de éxito como el de Suez, que detallará su proyecto de desulfuración de corrientes de biogás, upgrading de biometano y gestión de olores. La jornada concluirá con la intervención de la Asociación Española del Gas (Sedigas), reafirmando su compromiso con la transición energética y el desarrollo de una industria de biogás y biometano que impulse el cumplimiento de los objetivos climáticos de España y Europa. 

BiogasTech en Net Zero Tech 2025 representa una oportunidad única para compartir experiencias, conocimientos y soluciones innovadoras, y reafirma el compromiso de Sedigas con un futuro energético más limpio y sostenible. 

La jornada BiogasTech se celebrará el 5 de junio de 2025 en la sala WtEnergy, como parte de Net Zero Tech 2025. 

Clic AQUÍ para más información sobre el evento y el programa.

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.