25 de febrero, 2025 XML
< Volver

El Centro Tecnológico AIMEN estará presente en JEC World 2025, la principal feria de materiales compuestos, que se celebrará en París del 4 al 6 de marzo. Este año, el Centro participará nuevamente como co-expositor en el stand organizado por la Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC), junto a otras 10 entidades nacionales. 

Además, destacará especialmente su presencia en el espacio Innovation Planet, área donde se expondrán las últimas innovaciones en materiales a nivel mundial, con la presentación de su innovador prototipo de pala eólica modular CARBO4POWER WTB.

La fabricación de este prototipo, desarrollado en el marco del proyecto europeo Carbo4Power, es un hito para AIMEN, consolidando su liderazgo en el ámbito internacional como una de las pocas entidades con capacidad para llevar a cabo desarrollos de este tipo.

"En AIMEN, estamos muy orgullosos de poder presentar en JEC World 2025 un prototipo tan innovador como la pala eólica modular CARBO4POWER WTB. Este hito demuestra nuestra capacidad para liderar en la investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas para la energía renovable. Nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en el sector energético se refleja en cada uno de los logros alcanzados en el proyecto Carbo4Power, que no solo optimiza la fabricación de palas eólicas, sino que también contribuye significativamente a la reducción del impacto ambiental. En AIMEN, seguimos apostando por la innovación como motor para transformar la industria y apoyar la transición energética global", apunta Jesús Lago, director general de AIMEN.

Innovación para la energía eólica marina

El proyecto europeo Carbo4Power, iniciado en octubre de 2020, tiene como objetivo principal el desarrollo de una nueva generación de materiales ligeros, de alta resistencia, multifuncionales y digitalizados para las palas de turbinas eólicas marinas y maremotrices. Estos avances están destinados a mejorar el rendimiento operativo, la durabilidad y los intervalos de mantenimiento de las palas, al mismo tiempo que reducen el costo nivelado de la energía y el impacto ambiental.

El prototipo de pala CARBO4POWER WTB integra tecnologías y materiales de última generación, como la resina vitrímera 3R (reparable, reprocesable y reciclable), y técnicas avanzadas de fabricación como la infusión y la colocación automatizada de fibras (AFP, Automated Fibre Placement). Esta pala modular, desarrollada a escala 1:20, se ha basado en la geometría de la pala de turbina IEA de 15 MW (120 metros de longitud), seleccionada como pala de referencia al inicio del proyecto. El diseño modular se ha dividido en tres segmentos con uniones 100% adhesivas, lo que ofrece una solución coste-efectiva, optimizando tanto la fabricación como la eficiencia operativa.

Fabricación de prototipos y resultados destacados

En el marco del proyecto, AIMEN ha fabricado dos demostradores de pala de turbina eólica con una longitud de unos 6 metros. Estos prototipos han sido validados satisfactoriamente mediante ensayos mecánicos en las instalaciones de uno de los socios del proyecto, soportando más del doble de la carga esperada y sin defectos, tanto en términos de deformación como visualmente. La fabricación de estos prototipos ha supuesto un hito técnico debido a la complejidad del diseño, la fabricación, la unión de los componentes y el ensamblaje final, teniendo en cuenta los rigurosos requisitos de alineación y tolerancia necesarios en las estructuras del sector energético.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector energético

Los resultados del proyecto Carbo4Power reflejan un avance significativo en la sostenibilidad y eficiencia de las turbinas eólicas, con una reducción del 25% en los desechos generados durante la fabricación, una reducción del 40% en los costes de fabricación y una disminución del 15% en el impacto ambiental. Estas mejoras no solo contribuyen a la eficiencia operativa de las turbinas, sino que también abordan algunos de los principales desafíos del sector eólico global, como la logística, el transporte de aerogeneradores de gran tamaño, los elevados costes de mantenimiento y la falta de soluciones eficientes para el reciclaje de palas al final de su vida útil.

Un proyecto europeo con impacto industrial

Carbo4Power es un proyecto financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020 y cuenta con un presupuesto de 7,6 millones de euros. El consorcio está formado por 18 socios de 8 países diferentes que combinan conocimiento tecnológico y liderazgo industrial para el desarrollo de nuevas generaciones de palas eólicas y mareomotrices.

Con esta participación en JEC World 2025, AIMEN refuerza su posicionamiento como referente en tecnologías de fabricación avanzada y sostenibilidad en el sector de materiales compuestos, demostrando su capacidad para impulsar soluciones innovadoras con impacto directo en la industria.

AIMEN también pondrá el foco en la innovación aeroespacial con el proyecto CAELESTIS

Además de su apuesta por el sector eólico, AIMEN destacará en JEC World 2025 su papel en el desarrollo de nuevas tecnologías para la industria aeroespacial a través del proyecto europeo CAELESTIS. Este proyecto, liderado por AIMEN, está desarrollando un ecosistema de simulación interoperable de extremo a extremo para realizar un flujo de datos multidireccional a lo largo de la cadena de valor de las aeronaves. Su objetivo es acelerar el diseño y la optimización de configuraciones disruptivas de aeronaves y motores, asegurando su fabricabilidad desde la fase de conceptualización.

En esta edición de JEC World, AIMEN se centrará en la fabricación aditiva automatizada y robotizada de estructuras aeroespaciales innovadoras en el marco de este proyecto. El concepto CAELESTIS se validará con la fabricación de un demostrador basado en un nuevo concepto de composite OVG fabricado por AFP para la fibra seca y RTM.

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.